Aseguran pipas por descarga ilegal de aguas negras en Chetumal
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) realizaron un operativo conjunto en el que fueron aseguradas varias pipas de una empresa privada por descargar aguas negras de forma ilegal en un terreno baldío ubicado entre las avenidas Carranza y Palermo, cerca de zonas comerciales de la capital.
Este acto constituye una grave violación a la normatividad ambiental vigente, por lo que las unidades fueron aseguradas.
Además, se iniciará un proceso de sanción contra los responsables conforme a lo establecido en la ley.
La denuncia ciudadana, clave para la acción
Se cree que el operativo se originó tras la difusión de un video en redes sociales donde se observa a un empleado de la empresa Soluciones Ambientales del Sur descargando residuos directamente en un área verde de la avenida Erick Paolo Martínez, esquina con calle Corozal, a las afueras de un supermercado.
En el video se aprecia que en lugar de almacenar adecuadamente los residuos, el contenido fue arrojado sin ningún tipo de manejo responsable.
Eso generó indignación entre los habitantes de la zona y encendió las alertas de las autoridades ambientales.

TE PUEDE INTERESAR: Aumentan las denuncias por trata de mujeres en Quintana Roo
La gobernadora anticipa sanciones
Horas antes del aseguramiento, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ya había confirmado que su administración investigaba un caso relacionado con el vertimiento de aguas negras en un área verde de Chetumal, presuntamente vinculado a una renta vacacional.
Aunque no ofreció mayores detalles, la mandataria fue enfática al advertir que se aplicarán sanciones firmes a quienes contaminen los ecosistemas del estado. También exhortó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y denunciar cualquier acto que atente contra el medio ambiente.
Llamado urgente al cumplimiento de la ley
La SEMA reiteró su llamado a todas las empresas que operan en Quintana Roo a cumplir con la legislación ambiental y evitar prácticas que pongan en riesgo la salud pública y los ecosistemas.
Además, recordó que los canales oficiales de denuncia de la PPA y la SEMA están abiertos para recibir reportes ciudadanos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca fortalecer la cultura de la legalidad ambiental y garantizar un Quintana Roo más limpio, justo y sostenible.