El Papa León XIV continúa generando un notable vínculo con los fieles de todo el mundo, y prueba de ello es la media tonelada de cartas, dibujos y regalos que llegan semanalmente a su nombre al Vaticano.
Desde niños que dibujan corazones hasta adultos que solicitan oraciones por seres queridos, los mensajes dirigidos a “Sua Santità Papa Leone XIV, 00120 Città del Vaticano” revelan la calidez y esperanza que inspira el nuevo pontífice.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Estabas con el pendiente? Anuncian fecha para venta de boletos para el Mundial de FIFA
El Papa León XIV recibe hasta 550 kilos de correspondencia
Desde el aeropuerto de Fiumicino en Roma, donde opera el centro de clasificación de correos italianos, se procesan entre 500 y 550 kilos semanales de correspondencia para el Papa León XIV.
Antonello Chidichimo, director del centro, señala que los envíos provienen de todos los continentes:
- Asia (Hong Kong)
- África (Camerún)
- América (Brasil, EU)
- Europa (Andorra)
Las cartas, muchas de ellas escritas a mano, incluyen postales, peticiones y objetos curiosos como peluches.
La correspondencia se entrega en el Vaticano el mismo día, gracias a un eficiente sistema de clasificación automática y manual.

TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Pronostican un miércoles medio nublado y bastante caluroso
Un canal de fe abierto para millones de fieles
El Vaticano, a solo 20 km del aeropuerto, recibe también correspondencia directamente de turistas y peregrinos, quienes pueden dejar sus cartas en las oficinas postales sin franqueo.
Según Nicola Vaccaro, empleado del servicio postal vaticano, la mayoría de los remitentes son de América del Sur y Asia, y los temas más frecuentes son:
- Solicitudes de oración por enfermos
- Cartas de agradecimiento
- Peticiones de bendiciones
- Regalos simbólicos, como osos de peluche
Toda la correspondencia es procesada por la Secretaría de Estado del Vaticano, que verifica y distribuye las cartas.
Aquellos que dejan su dirección tienen posibilidad de recibir una respuesta, incluso, en algunos casos, una nota escaneada firmada por el propio pontífice.

(Con información de AFP)