¿Se prepara el Verde en Quintana Roo?
A raíz de que diversos análisis en medios han dado a conocer la posible ruptura entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en Quintana Roo, el presidente estatal del Verde, Renán Sánchez Tajonar, se ha empezado a mover y nada más y nada menos que ayer se tomó la foto con el alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo.
Como ya es del dominio público, Castañón Trejo es presidente municipal Tulum bajo el siglado de Morena y el que aparezca con Sánchez Tajonar en tiempos en los que se habla de ruptura entre partidos, envía algunas señales, entre ellas el apoyo que le estará dando al joven alcalde, si es que éste lo acepta, para una posición política en el futuro.
Mientras el Verde se mueve, en Morena parece que no se considera de cuidado la gira de Sánchez Tajonar, por la Riviera Maya. ¿Será?
Regidoras del PRIAN, al Verde
Al iniciar esta semana nos enteramos que Fernando Muñoz Calero, el dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen, anunció la integración de Nellyadi Anaiza Quian Medina a ese instituto político.
Quian Medina es la décimo segunda regidora en Playa del Carmen. Preside la Comisión Edilicia de Asuntos Nacionales e Internacionales y de Asistencia al Migrante.
Hasta el domingo, la hija del ex alcalde solidarense, el priista Román Quian Alcocer, era concejal bajo las siglas del PRIAN.
Al ponerse la casaca verde, Quian Medina expresó que en el PVEM encontró una causa que va más allá de la política; una oportunidad real de transformación y una plataforma que sí cree en el talento joven y en el liderazgo femenino. ¿Será?
Morena cambia la forma de elección de candidatos en municipios
A partir de mañana jueves faltará un mes para que den inicio las asambleas nacionales de Morena, que pondrán a funcionar 71 mil 541 comités seccionales, los cuales serán la base para la conformación de las Asambleas Municipales.
La importancia de estas Asambleas Municipales es que se encargarán de limpiar las listas de aspirantes a las candidaturas de los municipios.
Esas asambleas definirán los nombres de dos hombres y dos mujeres que participarán en la encuesta final para decidir candidatos de cada demarcación.
La encuesta se hará únicamente con los nombres que surjan de las Asambleas Municipales.
Con esta fórmula, Morena quiere evitar el desastre de Veracruz y Durango, donde las cúpulas decidieron las candidaturas y provocaron el rechazo de las bases morenistas. ¿Será?