Durante la Mañanera del Pueblo, el director general del Tren Maya, David Lozano Águila, presentó los nuevos paquetes turísticos de verano que incluyen transporte ferroviario y alojamiento en hoteles del Mundo Maya, disponibles en los estados del sureste mexicano.
Asimismo, esta iniciativa busca fortalecer el turismo regional y mejorar la experiencia de los usuarios que viajan en este emblemático proyecto.

TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Pronostican un miércoles medio nublado y bastante caluroso
Paquetes del Tren Maya y Mundo Maya: precios, servicios y destinos
Además agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo y su titular, Josefina Rodríguez Zamora, la cual promueve en redes sociales y en cada evento al Tren Maya y sus atractivos en los estados del sureste del país.
Los paquetes turísticos del Tren Maya fueron renovados con base en las sugerencias de los usuarios.

En total, se ofrecen 10 paquetes, con precios que oscilan entre 16,873 y 24,821 pesos, los cuales incluyen:
- Transporte en el Tren Maya
- Alojamiento en hoteles del Grupo Mundo Maya
- Acceso a zonas arqueológicas
- Servicios gastronómicos y culturales
Héctor Tonatiuh Velasco, director del Programa Mundo Maya, detalló que los hoteles se ubican estratégicamente en los estados donde opera el tren y están vinculados con 6 zonas arqueológicas y 7 hoteles que brindan atención y experiencias turísticas completas.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Estabas con el pendiente? Anuncian fecha para venta de boletos para el Mundial de FIFA
Aceptación ciudadana, conectividad y beneficios económicos
El Tren Maya opera actualmente con 34 estaciones, que ofrecen servicios complementarios como restaurantes, locales comerciales y tiendas de autoservicio.
Lozano Águila destacó la alta aceptación ciudadana, puntualidad del servicio y su aporte a la interconectividad regional. Además, recalcó que el proyecto ha tenido impacto positivo en:
- El turismo nacional e internacional
- La generación de empleos
- El crecimiento del Producto Interno Bruto en la región
Finalmente, el impulso conjunto entre la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Economía y los gobiernos estatales ha sido clave para el desarrollo de estos paquetes, que fortalecen el posicionamiento del sureste como un destino turístico integral.
