Royal Caribbean Group oficializó esta semana la compra del Puerto Costa Maya por 221.3 millones de dólares, marcando el arranque del ambicioso proyecto Perfect Day México.
Este, busca transformar la experiencia turística en Mahahual y detonar el desarrollo económico de la región.
Según el comunicado emitido por la compañía, el nuevo complejo turístico generará más de tres mil empleos.
Se dividirán en mil durante la fase de construcción y dos mil permanentes una vez que entre en operación.
Esta cifra representa un impulso sin precedentes para cientos de familias del sur de Quintana Roo, donde el turismo es la principal fuente de ingresos.
TE PUEDE INTERESAR: Celebración a la Virgen del Carmen reúne a más de 500 fieles en Chetumal
Formación profesional para el talento local
Con el objetivo de que la comunidad se beneficie directamente, Royal Caribbean pondrá en marcha un Centro de Capacitación en Turismo y Hospitalidad, en colaboración con la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) y la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (Agepro).
Este espacio formativo permitirá a los habitantes de Mahahual adquirir competencias clave en atención al cliente, hotelería, servicios gastronómicos y otras ramas del sector, facilitando su inserción laboral en el nuevo complejo.
“Queremos que Perfect Day México sea un proyecto que beneficie directamente a la comunidad”, declaró la empresa, enfatizando su compromiso con el desarrollo humano y social de la región.
Más inversión y compromiso ambiental
El plan contempla, además, la habilitación de un centro comunitario, una tienda de alimentos de acceso público y mejoras significativas en la infraestructura del puerto y zonas aledañas.
Royal Caribbean aseguró que el Puerto Costa Maya seguirá operando para todas las líneas de crucero, lo que garantizará una mayor afluencia de visitantes y derrama económica para prestadores de servicios turísticos locales.
En materia ambiental, la compañía informó que el 50% de las 80 hectáreas del proyecto se conservarán en su estado natural. Asimismo, se instalará una planta de tratamiento de aguas residuales de última generación, con beneficios tanto para el puerto como para la comunidad, y se adoptará una política de cero plásticos de un solo uso.