En un nuevo revés al narcotráfico, autoridades guatemaltecas incautaron 1,500 kilos de cocaína tras interceptar una embarcación en aguas del océano Pacífico.
Asimismo, la acción fue ejecutada por la fuerza naval y culminó con la captura de tres ciudadanos ecuatorianos, presuntos responsables del traslado del cargamento ilícito.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué municipio de Q. Roo ha recolectado más sargazo de las 49 mil toneladas de la última semana? Aquí te lo contamos
#EnDesarrollo | Embarcación con posibles ilícitos y tres tripulantes a bordo, interceptada por la Marina de la Defensa Nacional en aguas del Pacífico guatemalteco fue escoltada y llevada a puerto en el Comando Naval del Pacífico, donde fue puesta a disposición de las autoridades… pic.twitter.com/ehMhJHZvit
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) July 17, 2025
Revés al narcotráfico en el Pacífico fortalece lucha regional
Además se informó que la operación se llevó a cabo el jueves y la nave fue llevada a la Base Naval del Puerto de San José.
En este punto se realizó el conteo de los paquetes con droga y se entregó a los detenidos al Ministerio Público.
También y según el Ejército de Guatemala, el cargamento sumó un total de 1,500 paquetes de cocaína.
Destacó que se reafirma el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico.
Además, en un hecho similar, la semana pasada fue interceptado un semisumergible en el mismo océano con 2,200 kilos de droga, tripulado por dos colombianos y un ecuatoriano.
#Guatemala • La portavoz del @Ejercito_GT Pamela Escobar informa sobre una embarcación que fue interceptada frente a las costas del Pacífico guatemalteco. pic.twitter.com/2mTjX2xxno
— RBCNoticiasGT (@RBCNoticiasGT) July 17, 2025
TE PUEDE INTERESAR: "Pulidita" a Tierra Maya: anuncia Ana Paty Peralta trabajos de pavimentación en la 105
Incautaciones en aumento durante 2024
De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del 2024 Guatemala ha decomisado 18.2 toneladas de cocaína.
Finalmente, Washington estima que hasta el 90% de la cocaína que llega a Estados Unidos transita por rutas que cruzan México y Centroamérica, lo que posiciona a Guatemala como un punto estratégico para contener el flujo de estupefacientes.