Con el objetivo de fortalecer la coordinación y respuesta ante el arribo masivo de sargazo en las costas del municipio, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la instalación del Comité para la Atención Integral del Sargazo en Puerto Morelos.

Durante el acto de toma de protesta de los integrantes, la alcaldesa destacó que este 2025 ha sido un año con una llegada acelerada de la macroalga.

A ello, se suma hasta ahora más de 3 mil 100 toneladas recolectadas en la costa y mil 692 toneladas descargadas en el muelle fiscal.

“Estamos obligados a responder de manera organizada. Solo con unidad entre sociedad y gobierno podremos dar una solución eficaz”.

Coordinación interinstitucional y respuesta inmediata

La presidenta recordó que existe una comunicación directa con los gobiernos estatal y federal, y resaltó la reciente visita de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, y la gobernadora Mara Lezama.

Ambas inspeccionaron los trabajos de atención al sargazo en el municipio, lo cual refleja el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Blanca Merari subrayó que la labor del comité será clave para proteger el ecosistema costero.

Asimismo, para salvaguardar una de las principales actividades económicas del municipio: el turismo.

Integrantes del Comité para la Atención del Sargazo

El nuevo comité está integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la iniciativa privada y de fuerzas armadas:

  • Blanca Merari Tziu, presidenta municipal.
  • Aimme Regina Rodríguez Vivas, directora de Medio Ambiente.
  • Contralmirante Topiltzin Tlacaelel Flores Jaramillo, coordinador de la estrategia de Semar.
  • Cristhian Herrera Arzápalo, director de Residuos de Manejo Especial de SEMA.
  • Iván Ferrat Mancera, representante de Apiqroo.
  • José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento.
  • Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, Oficial Mayor.
  • Gerardo Rosas, director general de Zofemat.
  • Jorge Serrato Yáñez, director de Bomberos.
  • Brandon Mejía Sarao, director de Biotecnología de Ocean Biosphere.
  • Heriberto Prado Virgen, director de Mantenimiento y Limpieza.
  • Félix Navarrete Carrillo, representante de Ensol.
  • Yuliana Guadalupe Velázquez González, capitana de Puerto.

Centro de Monitoreo Ambiental para anticiparse al fenómeno

Por su parte, Cristhian Herrera Arzápalo enfatizó que esta acción representa un paso clave dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

Explicó que ya opera el Centro de Monitoreo Ambiental y de Detección de Arribo de Sargazo, desde las instalaciones del C5, lo que permite observar el desplazamiento de la macroalga mediante imágenes satelitales, emitir alertas oficiales y coordinar acciones preventivas y de limpieza de forma más efectiva.

Reconocimiento a las empresas colaboradoras

La presidenta municipal agradeció el apoyo de las empresas Ocean Biosphere, Grupo Ensol y Red Ambiental por su participación activa en la descarga y traslado del sargazo desde el muelle fiscal hasta los sitios de disposición final.

La jornada concluyó con la firma del acta de conformación oficial del Comité, consolidando el compromiso conjunto por mantener limpias y saludables las playas de Puerto Morelos.