Los deportados son mal atendidos.
Los deportados de EU buscan una nueva vida en México.

Marilyn Torres Leal, presidenta de la Fundación Cisvac, informó que la organización ha atendido a cerca de 600 connacionales mexicanos deportados de Estados Unidos mediante el programa ‘México te abraza’.

Se trata de una iniciativa creada en respuesta a las políticas migratorias del país vecino para brindar acompañamiento y apoyo integral a quienes enfrentan un retorno forzado al país.

Deportados y las fuentes de empleo

De acuerdo con la abogada, en lo que va de año han atendido 593 casos, quienes en su mayoría han sido colocados en empleos dentro del sector hotelero del Caribe Mexicano.

Expuso que lo anterior, aprovechando su experiencia previa y el dominio de un segundo idioma.

“Es una manera de atender de forma humana y solidaria a quienes han sido afectados por estas políticas. Además, en estos meses de verano es posible que aumente la cifra, porque muchos llegan acompañados de sus familias”, explicó.

Sin embargo, denunció que al llegar a Quintana Roo, los deportados no cuentan con apoyo oficial, ya que muchas autoridades desconocen la existencia del programa.

En la mayoría de los casos, los beneficiarios localizan a la fundación a través de redes sociales para recibir atención.

Derechos humanos y tarjeta Bienestar

“Los connacionales mexicanos se sienten como migrantes en su propio país, ya que muchos vivieron durante años en Estados Unidos. Al regresar, optan por buscar trabajo en el Caribe Mexicano por ser una zona turística con alta demanda laboral, lo que les da ventaja competitiva al hablar inglés”, destacó.

La defensora de Derechos Humanos también hizo referencia a la Tarjeta Bienestar Paisano 2025.

Además de que se trata de una iniciativa del Gobierno mexicano que busca apoyar la reintegración social y económica de mexicanos deportados.

Este programa ofrece apoyo financiero, acceso a servicios de salud y educación, y está dirigido principalmente a quienes han sido repatriados, así como a migrantes que regresen voluntariamente.

BIENESTAR PAISANO

El Gobierno de México ha promovido un programa de apoyo en los Centros de Atención a repatriados ubicados en estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas).

BENEFICIOS

Apoyo monetario $ 2,000 al recibir la tarjeta

Salud Afiliación inmediata al IMSS

Programas sociales Varios apoyos disponibles

Documentación Trámites como CURP y actas

Otros apoyos logísticos Transporte, albergue, kits, internet en frontera

Numeralia y cita

593 connacionales han sido directamente atendidos por la fundación este año

Se sienten como migrantes en su propio país, ya que muchos vivieron durante años en Estados Unidos. Al regresar, optan por buscar trabajo en el Caribe Mexicano por ser una zona turística con alta demanda laboral, Marilyn Torres Leal, Presidenta de la Fundación Cisvac