La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en el Estado informó que los empleadores tienen hasta diciembre de 2025 para adecuar sus centros laborales conforme a la denominada “Ley Silla”, la cual garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral.

La titular de la dependencia, Verónica Salinas, explicó que ya se han verificado 350 centros de trabajo como parte del operativo implementado hace un mes.

El objetivo es asegurar condiciones más dignas para quienes laboran por largas horas de pie.

“Tienen de aquí a diciembre para hacer las adecuaciones, y en enero todo debe estar en regla para que los trabajadores ya cuenten con una silla adecuada”.

¿Qué establece la Ley Silla?

La reforma fue publicada el 19 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación y modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo.

Establece que los patrones deben proporcionar sillas con respaldo para que sus empleados puedan alternar entre estar de pie y sentarse durante sus actividades laborales.

El propósito es proteger la salud física y prevenir trastornos musculoesqueléticos o fatiga crónica, especialmente en sectores donde es común trabajar de pie por muchas horas.

Inicio de inspecciones y sanciones

La funcionaria estatal subrayó que, una vez vencido el plazo de adecuación, en enero de 2026 comenzarán las inspecciones formales.

Aquellas empresas que no hayan cumplido con las disposiciones serán sujetas a procedimientos y posibles sanciones por parte de la STyPS.

También dijo que algunas empresas ya han comenzado a implementar las adecuaciones necesarias.

Incluso, el tema ha sido incluido en las condiciones generales de trabajo como una medida preventiva, resaltó.

“Seguiremos con las verificaciones y, al concluir el plazo, aplicaremos las sanciones correspondientes en casos de incumplimiento”, advirtió Salinas.