Crece el turismo canadiense.
Aumenta 20% el turismo médico canadiense. Credit: Especial

El Caribe Mexicano se ha consolidado como un destino cada vez más atractivo para los pacientes canadienses que buscan servicios de salud de alta calidad a un menor costo, dijo Andrés Jurado Viera, presidente de la Comisión de Turismo del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo y director de la firma My Medical Vacations.

Turismo médico canadiense crece por guerra arancelaria

Informó que durante el primer semestre del año, la llegada de turistas de ese segmento provenientes del país de la Hoja de Maple, aumentó más de 20 por ciento, impulsada por las tensiones derivadas de la guerra arancelaria, lo que ha llevado a más ciudadanos de Canadá a optar por México para recibir tratamientos.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo, entre enero y mayo de 2025, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró la llegada de 893 mil 770 turistas canadienses. De ese total, se estima que 15 mil arribaron específicamente para someterse a procedimientos médicos.

Ahorro para los bolsillos

Los pacientes canadienses buscan principalmente procedimientos dentales, cirugías plásticas y tratamientos especializados, aprovechando ahorros de hasta un 70 por ciento en comparación con los precios en su país de origen.

Como ejemplo, señaló que un implante dental en Cancún cuesta entre mil y mil 200 dólares, mientras que en Canadá o Estados Unidos el mismo procedimiento puede alcanzar entre tres mil y cuatro mil dólares, con materiales de igual calidad.

“Esto está impulsado por factores económicos y por la confianza que ha generado el destino en la calidad de sus servicios médicos”, indicó Jurado Viera.

El Caribe Mexicano continúa consolidándose como uno de los principales polos de turismo médico, especialmente para pacientes provenientes de Norteamérica. Al cierre de 2024, este segmento recibió más de 20 mil pacientes, generando una derrama económica estimada en 200 millones de dólares. Los servicios más solicitados fueron tratamientos dentales, cirugía plástica, bariátrica y ortopédica.

Cancún, alternativa viales y competitiva

Además, se ha observado un creciente interés por parte de pacientes europeos, gracias a campañas de promoción que posicionan a Cancún como una alternativa viable y competitiva en el ámbito internacional de servicios médicos.

Jurado Viera destacó asimismo la llegada de nuevos especialistas en medicina interna, medicina regenerativa y tratamientos con células madre, lo que ha permitido ampliar la oferta médica con procedimientos de mayor complejidad.

Finalmente, aseguró que los empresarios del sector, tanto de manera individual como en grupos, están trabajando en conjunto con organismos públicos y privados para impulsar el crecimiento del sector. “Cancún está dando pasos firmes hacia una mayor internacionalización y posicionamiento como destino líder en turismo médico”, afirmó.

Cita y numeralias:

"Esto está impulsado por factores económicos y por la confianza que ha generado el destino en la calidad de sus servicios médicos”, Andrés Jurado Viera, Director de My Medical Vacations

200 mdd se estima que fue la derrama económica generada por este segmento en 2024

893,770 turistas del país de la Hoja de Maple llegaron al AIC entre enero y mayo de 2025