Pimsa no cumple.
En vez de instaurar un modelo con la separación de desechos y recuperación de material reciclable, se convirtió en un basurero a cielo abierto, sin apego a la Norma 183. Credit: Especial

La empresa concesionaria Promotora Inmobiliaria Mahahual S.A. de C.V. (Pimsa) no ha cumplido ante la Procuraduría de Protección Ambiental (PPA) de Quintana Roo las medidas de restauración y una serie de recomendaciones por daño ambiental.

Daño ambiental y la lucha legal

Así lo indicó Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA, el cual agregó que dichas medidas se impusieron por el incumplimiento del contrato de concesión que le fue retirado a mediados del 2023 debido al mal servicio de disposición final de residuos sólidos.

Refirió que a pesar de que diferentes juzgados le han denegado sus amparos, la empresa insiste en la lucha legal evadiendo su responsabilidad por el daño causado con el relleno sanitario de la Parcela 196.

Destinado a ser un sistema modelo con la separación de desechos y recuperación de material reciclable, se convirtió en un tiradero a cielo abierto, violando todas las normas ambientales.

La basura se depositaba en el sitio sin el tratamiento que marca la Norma 183, lo que incluye la colocación de geomembrana y la compactación de los desechos.

Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA.

Resolución favorable de jueces

“En el tema del cumplimiento de las sanciones van muy lento, Pimsa se ha estado amparando mucho en contra del resolutivo que emitimos, en diversas partes del procedimiento los jueces han resuelto a nuestro favor pero se han ido metiendo recursos de revisión”, indicó el procurador ambiental.

Pimsa obtuvo la concesión desde el 27 de marzo de 2013 por un término de 20 años, es decir, hasta 2033, sin embargo, en julio de 2023 la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, informó que se interpuso una primera denuncia ante las autoridades ambientales al no haber atendido de manera satisfactoria 15 de 19 observaciones emitidas desde febrero de 2022.

Algunos pendientes en el caso

“Fue un resolutivo bastante robusto con muchas condicionantes de temas que se tienen que revisar, el procedimiento con la PPA todavía no se cierra, están pendientes las condicionantes de cumplimiento, condicionantes de observancia, peritajes, tiene (Pimsa) que hacer restauraciones, se impusieron cerca de 40 medidas”, detalló Fernández Lemmen Meyer.

Finalmente, el procurador refirió que si bien Benito Juárez cumple con las normas ambientales en la operación de la celda del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres) de Red Ambiental, que a su vez es la empresa responsable del servicio de recolección de residuos, afirmó que se mantiene una vigilancia constante para verificar que cumplan con el adecuado funcionamiento en el manejo de los residuos.

Cita:

Pimsa se ha estado amparando mucho en contra del resolutivo que emitimos, en diversas partes del procedimiento los jueces han resuelto a nuestro favor pero se han ido metiendo recursos de revisión, Alonso Fernández Lemmen Meyer, Titular de la PPA