¿Será?
Credit: Especial

Primer tropiezo de Ana Paty Peralta en pos del 2027

La venta de terrenos de Playa Marlín impulsada desde el Gobierno de Ana Paty Peralta evidenció una pésima operación política con los concejales de parte del secretario de Gobierno, Pablo Gutiérrez Fernández.

Luego, un mal manejo de la comunicación, no del área que lleva todo el peso mediático en el ayuntamiento, sino de los asesores que descobijaron a la alcaldesa, la cual primero aceptó que los terrenos sí formaban parte de una serie de desincorporación del patrimonio municipal y luego, tras la corrección de la plana a la presidenta municipal por parte de la gobernadora Mara Lezama, el aceptar abiertamente que esos terrenos ya no forman parte de la venta del inventario del municipio.

Parecería un asunto destinado a diluirse en el olvido, pero sí tendrá un costo, porque lo que la alcaldesa demostró es que no tiene las convicciones de la izquierda y sus luchas, y que en cambio opera como lo ha hecho el Verde a través de su historia en este municipio. Y eso, sí tendrá un costo en el futuro político ya no por la gubernatura, sino para la reelección. ¿Será?

Lord Fonatur y su tío, el líder de La Barredora

Tal vez el nombre de Raúl Bermúdez Arreola no le diga mucho, pero este personaje saltó a la escena pública desde su posición como delegado de Fonatur, gracias a un hecho turbio por el que le pidieron su renuncia: alquilaba en Airbnb y Booking, sin autorización, la Casa Presidencial del bulevar Kukulcán. El ingreso de esa renta era para su bolsillo. Eso ocurrió en 2021, ya con la 4T como Gobierno.

En 2022, volvió a ser foco de los reflectores, al golpear a su pareja en una transitada avenida en Villahermosa, Tabasco. La chica estadounidense que compartió su vida con Bermúdez Arreola se tuvo que ir a su país, después de que en Tabasco le negaron tomarle la declaración.

Recientemente, un reporte de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad lo vinculó con una red de huachicol destinado para el Tren Maya, que operaba con su tío, Hernán Bermúdez Requena, sí, ese que fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco con Adán Augusto López Hernández y señalado como jefe de La Barredora, el grupo criminal que ahora opera en Quintana Roo. ¿Será?

Playa del Carmen, municipio seguro

La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de Estefanía Mercado está arrojando resultados concretos en la construcción de un municipio más seguro y en paz.

Con presencia territorial, inteligencia operativa y una coordinación efectiva con las fuerzas estatales y federales, se ha logrado una reducción del 31 por ciento en los homicidios dolosos, marcando un punto de inflexión en la lucha contra la violencia.

Los resultados forman parte de una inversión histórica de mil 200 millones de pesos destinada a seguridad, obra pública y bienestar. Una inversión que refleja el compromiso del Gobierno municipal con el cuidado del pueblo, la paz social y el futuro de Playa del Carmen. ¿Será?