Caos en Mahahual por bloqueo carretero.
Un verdadero caos en Mahahual debido al bloqueo carretero de hoy. Credit: Especial

Un nuevo conflicto por la posesión de tierras generó una jornada de caos en Mahahual y detonado una protesta que mantiene bloqueado el acceso principal a la comunidad.

Asimismo, los habitantes denuncian que fueron desalojados de forma presuntamente irregular por personal de la Fiscalía General del Estado, acompañado de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional.

Mahahual: promesas incumplidas y despojos

El operativo habría afectado a decenas de familias que, en respuesta, colocaron llantas, maderas y toneladas de tierra para impedir la entrada y salida de vehículos a la zona.

No obstante, los manifestantes han aclarado que permiten el paso de personas con emergencias médicas o situaciones de salud.

Los inconformes señalan que la Secretaría de Gobierno, encabezada por María Cristina Torres, había prometido en 2022 que no habría más desalojos violentos en Mahahual y que se revisarían los casos de los posesionarios de los predios.

Sin embargo, afirman que estas acciones persisten y acusan a empresas externas al estado de coludirse con autoridades para tomar el control de terrenos costeros que abarcan cerca de 300 hectáreas, desde Mahahual hasta la comunidad de Uvero.

Bloqueo impacta turismo y eleva la tensión social

Mientras tanto, se mantiene un diálogo entre los afectados, las autoridades y la alcaldía con el objetivo de lograr un acuerdo que permita restablecer el tránsito hacia la Costa Maya.

El bloqueo ha afectado gravemente al sector turístico.

Cientos de visitantes que descendieron de un crucero y planeaban recorrer Bacalar y otros destinos quedaron varados debido a la protesta, teniendo que caminar aproximadamente 4 kilómetros para cruzar la zona bloqueada.

El transporte público, como taxis y combis, también opera de forma limitada al sumarse a la inconformidad.

Añejo conflicto de tierras

Los habitantes advierten que más de 10 mil personas de asentamientos irregulares en Mahahual se verán perjudicadas si las autoridades no detienen lo que consideran desalojos arbitrarios.

El conflicto por la tierra en Mahahual tiene más de dos décadas, derivado de la falta de certeza jurídica en varios predios cercanos a la franja costera.

Con el auge turístico de la Costa Maya, el valor de estos terrenos ha aumentado y ha generado disputas entre empresas, ejidatarios y familias que habitan la zona desde hace años.

Finalmente, en repetidas ocasiones se han documentado desalojos con uso de fuerza, lo que ha provocado protestas similares a la actual.