De vuelta a casa, así han decidido retornar cerca de 75 mil mexicanos desde Estados Unidos, luego del regreso de Donald Trump al poder en enero pasado.
Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que este flujo voluntario ha sido atendido con un programa federal de apoyo.

TE PUEDE INTERESAR: Puerto Morelos, Quintana Roo, en la lista de inversión portuaria en el país: Semar
“México te abraza”: asistencia directa a los connacionales
Sheinbaum explicó que desde el 20 de enero, fecha en que Trump asumió nuevamente la presidencia de EU, el Gobierno de México activó el programa “México te abraza”.
Asimismo dijo que está enfocado en apoyar a quienes deciden regresar por voluntad propia.
De los 75 mil repatriados, más de 45 mil ya han recibido algún tipo de asistencia, como ayuda económica, orientación laboral o alojamiento temporal.
Estas acciones se desarrollan en respuesta a las redadas migratorias impulsadas por el gobierno estadounidense, particularmente en ciudades con fuerte presencia mexicana como Los Ángeles.
Además, Washington anunció que ofrecerá hasta mil dólares a quienes decidan abandonar el país voluntariamente.

TE PUEDE INTERESAR: Jornada de protestas en Q. Roo: Bloqueos en tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto y con destino a Mérida
De vuelta a casa, pero con condiciones dignas
Sheinbaum también solicitó formalmente a Washington que los mexicanos detenidos en centros como Guantánamo sean deportados de inmediato, ante denuncias por malos tratos e irregularidades en las condiciones de detención.
Actualmente, alrededor de 12 millones de mexicanos viven fuera del país, el 97% de ellos en Estados Unidos, por lo que el gobierno federal mantiene comunicación constante con la comunidad migrante para asegurar un retorno digno y voluntario.