Certificación Queer Destinations

Holbox se posiciona como el primer destino de Quintana Roo en obtener la certificación internacional Queer Destinations, que avala su compromiso con la inclusión y la hospitalidad hacia la comunidad LGBTQ+.

Este reconocimiento marca un hito en el turismo del Caribe mexicano y abre la puerta a una estrategia de inclusión turística en toda la región.

Capacitación, sensibilización y respeto

Para obtener este distintivo, los destinos deben cumplir cinco requisitos, siendo uno de los más relevantes la capacitación y sensibilización del personal que atiende al turismo.

Holbox ya cuenta con 580 colaboradores certificados, entre personal de hoteles, restaurantes y navieras, quienes están preparados para ofrecer una experiencia libre de discriminación y segura para todas las personas, sin importar su identidad u orientación sexual.

Esta certificación no solo mejora la experiencia del viajero, también impacta positivamente en la vida social y económica de la isla, al atraer a un segmento turístico en constante crecimiento y con alto poder adquisitivo. En México, los turistas LGBTQ+ gastan en promedio 300 dólares por día.

Expansión del distintivo en el Caribe mexicano

Tras el logro de Holbox, Isla Mujeres ya trabaja para obtener la certificación, y se espera que próximamente se sumen destinos como Playa del Carmen y Tulum.

La meta es clara: que el Caribe mexicano se consolide como una región amigable y segura para el turismo LGBTQ+.

A nivel mundial, este segmento genera 4.7 billones de dólares anuales, representa el 10% de los visitantes internacionales y crece a un ritmo superior al turismo tradicional.

En contraste con países como Estados Unidos y Argentina, donde políticas restrictivas afectan a personas trans, México se presenta como una alternativa más abierta e inclusiva para este tipo de viajeros.

Una oportunidad para todo el sector turístico

El distintivo Queer Destination también está disponible para empresas del sector turístico, como hoteles, aerolíneas y agencias de renta de autos, integrando toda la cadena de valor en una experiencia incluyente.

El costo de esta certificación va de 200 mil a 250 mil pesos por destino, y requiere una colaboración entre autoridades locales y prestadores de servicios.

Con esta iniciativa, Holbox no solo se consolida como un paraíso natural, sino también como un referente de turismo con valores de respeto, equidad y diversidad.