Por posible fraude inmobiliario, el Ayuntamiento de Benito Juárez mantiene en investigación 39 desarrollos en Cancún.

Se trata de la presunta venta ilegal de terrenos, informó Nahielli Margarita Orozco Lozano, titular de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio.

Investigaciones por fraude inmobiliario en Cancún

Las investigaciones comenzaron tras detectar publicaciones en redes sociales, lonas colocadas en puntos estratégicos y múltiples denuncias ciudadanas.

Gracias a esta participación social, se han identificado predios ofertados sin permisos ni estudios de impacto ambiental, lo que ha derivado en inspecciones y clausuras por parte de las autoridades.

El operativo, que inicialmente se realizaba junto al Gobierno del Estado, ahora cuenta también con la participación del Gobierno Federal, lo que ha fortalecido las acciones de vigilancia y control urbano.

Nahielli Margarita Orozco Lozano, titular de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano. Credit: Saraí Reyes. / 24 HQR.

Proyecto ‘Cataluña’, clausurado por irregularidades

Uno de los casos más recientes es el del megadesarrollo denominado Cataluña, ubicado sobre la carretera federal Cancún-Mérida. El proyecto fue clausurado luego de que ciudadanos presentaran una denuncia que reveló la falta de permisos esenciales para su operación.

Aumenta el número de desarrollos clausurados en Quintana Roo

En los últimos tres años, Quintana Roo ha visto un crecimiento alarmante en la clausura de desarrollos irregulares. Solo en los primeros meses de 2025, se han cerrado al menos 85 proyectos por carecer de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), incumplir con el uso de suelo o no contar con servicios básicos.

“Vamos atendiendo uno por uno conforme lo permite la agenda operativa, ahora con el respaldo del Gobierno Federal y Estatal”, indicó Orozco Lozano.

Llamado a denunciar y evitar fraudes inmobiliarios

Las autoridades invitan a la ciudadanía a verificar la legalidad de los terrenos antes de comprar.

En muchos casos, aunque se firman contratos de compraventa, estos no ofrecen certeza jurídica, ya que los lotes pueden estar en zonas sin densidad para vivienda o sin servicios básicos como agua, drenaje y alumbrado.

Si eres víctima de estos fraudes, se recomienda acudir a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia correspondiente.