La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) reportó un aumento significativo en las denuncias por maltrato animal durante 2025, especialmente en el municipio de Benito Juárez, donde se han registrado más de 600 reportes en lo que va del año.
La mayoría de estos casos involucran a fauna doméstica, principalmente perros y gatos.
De acuerdo con Alonso Lemmen Meyer, titular de la PPA, este incremento puede interpretarse como una mayor conciencia ciudadana, ya que cada vez más personas se atreven a denunciar situaciones de crueldad y abandono.
“Antes la gente no denunciaba tanto. Ahora, aunque los casos siguen siendo dolorosos, por lo menos están saliendo a la luz y pueden ser atendidos”, expresó el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Becas municipales? Gobierno de Benito Juárez confirma fecha del segundo pago
Condiciones de maltrato: sin agua, alimento y expuestos al sol
Los reportes más frecuentes documentan a animales mantenidos en condiciones inadecuadas: amarrados durante horas bajo el sol, sin acceso a agua o alimento, o víctimas de golpes.
En algunos casos, los ciudadanos han enviado videos como prueba de actos de tortura y crueldad.
Gracias a estas denuncias, la PPA ha logrado rescatar 122 mascotas que sufrían maltrato.
Además, el organismo ha canalizado los casos que no son de su competencia a otras instancias municipales o federales, sobre todo aquellos relacionados con fauna silvestre.
Sentencias por maltrato: tres casos con prisión
Hasta el momento, tres personas han sido sentenciadas a prisión por delitos relacionados con el maltrato animal en Quintana Roo, lo que representa un avance en la lucha contra la impunidad en este tipo de delitos.
La PPA reitera que atiende el 100 % de los reportes recibidos y hace un llamado a la ciudadanía a continuar denunciando.
La única forma de frenar la crueldad contra los animales es visibilizando estos actos y exigiendo justicia.