La Pensión Mujeres Bienestar 2025 continúa su implementación con nuevas fechas de registro y una ampliación de cobertura que beneficiará a más mexicanas.
Asimismo, este programa, impulsado por la Secretaría del Bienestar, otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a mujeres de entre 60 y 64 años, como parte de la estrategia del gobierno federal para reconocer el trabajo no remunerado de este sector de la población.
🟣 #PensiónMujeresBienestar https://t.co/BoFJLgik8L
— Bienestar (@bienestarmx) July 22, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Prevén un jueves muy caluroso y lluvias en algunos municipios
Ampliación del apoyo para mujeres desde los 60 años
Anteriormente, la Pensión Mujeres Bienestar estaba dirigida a mujeres de entre 63 y 64 años.
Sin embargo, a partir de este nuevo periodo de registros —que se realizará del 1 al 30 de agosto de 2025— se incluirá también a quienes tengan entre 60 y 62 años, según confirmaron autoridades federales.
El trámite se debe realizar de manera presencial en el Módulo del Bienestar correspondiente, de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno.
En caso de que la solicitante tenga una condición médica que le impida acudir, se puede solicitar una visita domiciliaria.

TE PUEDE INTERESAR: Clausuran desarrollos irregulares en Cancún: ya suman 39 bajo investigación
Pensión Mujeres Bienestar 2025: documentación requerida
Para completar el proceso de inscripción, las interesadas deben presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar o credencial del INAPAM)
- CURP (de reciente impresión)
- Acta de nacimiento legible y reciente
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Teléfono de contacto (celular o fijo)
- Formatos de Bienestar
Una vez entregada la documentación, las autoridades notificarán la fecha de entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, con la cual se podrá cobrar el apoyo económico.

TE PUEDE INTERESAR: Disminuyen accidentes viales en Cancún con operativo Carrusel
Dónde consultar fechas y módulos de atención
Para garantizar un registro ordenado, las mujeres deben acudir el día que les corresponda según la letra de su apellido.
Finalmente, las fechas específicas, ubicaciones de los módulos y formatos pueden consultarse directamente en la página oficial de la Secretaría del Bienestar o sus redes sociales.