Con más de 230 mil personas beneficiadas y una inversión federal de 3 mil 500 millones de pesos, los programas del Bienestar en Quintana Roo continúan ampliando su cobertura.

Se prevé un crecimiento importante en el segundo semestre del año con la incorporación de la Pensión Mujeres Bienestar, que iniciará el próximo 1 de agosto y estará dirigida a mexicanas de entre 60 y 64 años.

Nuevas incorporaciones en Quintana Roo

De acuerdo con Arturo Abreu Marín, delegado de los Programas del Bienestar en el estado, este nuevo registro incluirá principalmente a mujeres de la zona indígena en el rango de edad establecido, mientras que en ciudades como Cancún solo se registrará a quienes cumplan 64 años en 2025.

Actualmente, los programas más consolidados en el estado son la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y el apoyo a personas con discapacidad. Solo estos dos suman más de 120 mil beneficiarios.

Cobertura amplia y diversificada

El padrón de beneficiarios incluye una amplia gama de programas sociales que abarcan a distintos sectores:

  • Personas Adultas Mayores
  • Personas con Discapacidad
  • Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
  • Sembrando Vida
  • Becas Benito Juárez
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Bienpesca
  • La Escuela es Nuestra, entre otros.

Estos programas se articulan con el objetivo de atender a las poblaciones con mayor necesidad y brindarles respaldo económico y social continuo.

Atención médica domiciliaria se mantiene

En relación con el programa Salud Casa por Casa, el delegado aseguró que no ha sido afectado, pese a recientes manifestaciones por falta de pago por parte del personal médico y de enfermería.

Afirmó que se ha dado respuesta a estas demandas laborales, garantizando así que las personas adultas mayores continúen recibiendo atención médica en sus hogares.