La tensión social en Mahahual escaló este martes con una protesta que paralizó la entrada al destino turístico. Habitantes de la comunidad bloquearon el acceso con piedras, troncos, vehículos y fogatas encendidas, exigiendo el alto inmediato a los operativos de desalojo ejecutados por la Fiscalía General del Estado (FGE), a quienes acusan de favorecer intereses privados vinculados a proyectos inmobiliarios de alto valor.
Además del cese a los desalojos, los manifestantes reclamaron atención urgente a los múltiples rezagos que enfrenta la localidad: calles destruidas, basura sin recoger, falta de seguridad y un abandono institucional que afecta tanto a residentes como a la imagen del destino turístico.
Gobierno interviene; acuerdan 21 compromisos con la comunidad
La protesta se disolvió cerca de las 16:00 horas del miércoles, tras la intervención del subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure Terrazas.
El funcionario actuó como mediador entre los manifestantes y el Gobierno del estado, logrando firmar una minuta de acuerdos con una comisión de ejidatarios y el alcalde de Mahahual, Fernando Hernández Peña, quien fungirá como enlace permanente en las mesas de diálogo que continuarán la próxima semana.
TE PUEDE INTERESAR: Crisis hídrica en la península de Yucatán ya no puede esperar
Principales acuerdos alcanzados:
- Cancelación de desalojos considerados ilegales y revisión de abusos por parte de la Policía Ministerial.
- Acompañamiento legal del Gobierno del Estado para quienes acrediten propiedad y hayan sido desalojados.
- Atención especial a cuatro litigios por tierras en disputa.
- Gestión para que Mahahual tenga voz en el órgano de administración de Royal Caribbean, próxima a operar en el muelle de cruceros.
- Mantenimiento de las carreteras Cafetal–Mahahual e Izcalak–Mahahual por parte de la SEOP.
- Reparación de calles en fraccionamientos como Casitas y Costa Maya.
- Inclusión de la comunidad en el fideicomiso del impuesto de 5 USD al turismo internacional.
Aunque se reconoció que la FGE actúa con autonomía, el Gobierno estatal se comprometió a garantizar que no se lleven a cabo más desalojos sin una investigación previa ni fundamento legal.
Inician acciones tras desbloqueo
Una vez firmada la minuta, la circulación vehicular en Mahahual se normalizó. Las primeras acciones acordadas comenzaron a implementarse desde la tarde del mismo miércoles, marcando un primer paso hacia la atención de demandas sociales largamente postergadas.