Seguridad en las playas del Caribe mexicano.
Guardia Nacional recorre la costa, en Cancún. Credit: Esmaragdo Camaz

Cancún encabeza búsquedas, pero pierde fuerza en ventas

Cancún sigue figurando como el destino turístico más buscado por los internautas en América Latina durante este verano; sin embargo, su popularidad digital no se traduce en ingresos ni en buena reputación.

Así lo advierte la agencia de marketing turístico Use the Force, que señala una caída en la preferencia de compra de los viajeros debido a diversos factores negativos.

Según datos de la plataforma RateHawk, Cancún forma parte del top cinco de destinos favoritos entre los turistas mexicanos, junto con Puerto Vallarta, Ciudad de México, Playa del Carmen y Mazatlán.

No obstante, la agencia Use the Force recalca que el liderazgo digital de Cancún se está debilitando en aspectos clave como ventas y prestigio.


Inseguridad y servicios deficientes afectan la decisión de viaje

Mario Spíndola, director de la agencia Use the Force, advierte que el creciente caos en los servicios de transporte, en particular el conflicto entre taxistas y plataformas digitales, además de la percepción de inseguridad, están influyendo de forma negativa en las decisiones de los turistas.

“Hoy el viaje empieza desde el celular. Todo es virtual: el mapa, la decisión; ya no basta con anunciarse, hay que conectar”, declaró Spíndola.

El especialista destaca que el modelo turístico tradicional, enfocado únicamente en vender “sol y playa”, ha quedado obsoleto ante un nuevo perfil de turista digital que prioriza la autenticidad y la personalización de la experiencia.

Foto: Esmaragdo Camaz.

El reto digital de Cancún: monetizar su presencia online

A pesar de ser uno de los destinos con mayor presencia en la red, Cancún solo está capturando el 5% de una derrama económica digital que representa miles de millones de dólares, de acuerdo con Spíndola. La falta de adaptación al nuevo comportamiento del turista digital estaría costándole caro al destino caribeño.

En un entorno donde la recomendación en redes sociales puede determinar el éxito o fracaso de un destino, la reputación online y la calidad de los servicios se vuelven determinantes.