Aunque el interés por llevar una vida saludable sigue creciendo, los gimnasios enfrentan un desafío que pone en jaque su estabilidad: la deserción temprana de los usuarios. De acuerdo con datos de Fitness Corp, empresa especializada en equipamiento deportivo, hasta el 50% de los nuevos afiliados dejan de asistir al gimnasio antes de cumplir tres meses.

¿Por qué los usuarios abandonan tan pronto?

Gustavo Rosas Sámano, director Asociado de Fitness Corp, explicó que una de las principales causas es la falta de motivación o de un acompañamiento personalizado. Muchos socios ingresan sin tener objetivos claros y se sienten desorientados al no contar con un plan de entrenamiento estructurado ni con entrenadores que los orienten.

“La ausencia de seguimiento individualizado y de un equipo humano que inspire compromiso hace que los usuarios pierdan el interés rápidamente”, puntualizó Rosas Sámano.

Instalaciones incómodas, otro factor determinante

Otro de los elementos que influyen en el abandono de los gimnasios es el estado de las instalaciones. Equipos obsoletos, saturación en horarios pico y mala distribución de los aparatos hacen que entrenar se vuelva una experiencia frustrante.

“El diseño del gimnasio importa. Cuando los aparatos no están organizados por zonas —cardio, fuerza, funcional, estiramiento— es difícil seguir una rutina fluida”, indicó el experto.

Ambientes seguros e inclusivos: clave para la permanencia

Más allá del estado físico del gimnasio, hoy en día los usuarios también buscan espacios donde se sientan seguros, cómodos y respetados. Generar un ambiente inclusivo y libre de juicios es fundamental para mantener la motivación de quienes comienzan su proceso de acondicionamiento físico.

La frustración por la falta de resultados visibles

Muchos usuarios llegan al gimnasio con expectativas poco realistas de obtener cambios físicos rápidos. Cuando los resultados no se ven en pocas semanas, la desilusión puede llevarlos a abandonar.

“Sin una educación adecuada sobre los procesos del cuerpo, es muy fácil perder la motivación. Por eso es indispensable que el equipo a cargo tenga la experiencia y el conocimiento necesarios para guiar a los usuarios de manera efectiva”, destacó Rosas Sámano.

La experiencia del usuario, el nuevo enfoque

Frente a este panorama, el especialista asegura que es momento de que los gimnasios se transformen en espacios que prioricen la experiencia del usuario. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Programas de entrenamiento personalizados.
  • Uso de tecnología para monitorear el progreso.
  • Ambientes seguros, motivadores e inclusivos.
  • Flexibilidad horaria y digitalización de servicios.

“La industria del fitness debe dejar de ser solo un lugar para ejercitarse y convertirse en una comunidad de bienestar, con la capacidad de conectar con las necesidades reales de cada persona”, concluyó el directivo.