Va bien el turismo de crucero.
Crece el turismo de cruceros. Credit: Especial

La llegada de cruceros y cruceristas al Caribe Mexicano mantiene una tendencia al alza durante 2025, esto pese a la implementación del nuevo impuesto de cinco dólares por visitante extranjero derivado del Derecho de No Residente (DNR).

Así lo informó Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), quien aseguró que este cobro no ha frenado la afluencia turística en los puertos de Cozumel y Mahahual.

Cruceristas: Mayor proyección

Asimismo, del 1 de enero al 23 de julio se registraron 741 arribos de colosos del mar exclusivamente en Cozumel, con un total de dos millones 684 mil 240 pasajeros, lo que representa un aumento del seis por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Además, la proyección para este año estima mil 287 arribos de cruceros y un flujo de más de 4.4 millones de pasajeros en este puerto.

“Hasta el momento no hay ningún impacto negativo. Este año vamos arriba con un seis por ciento más de pasajeros que en 2024, lo cual es muy bueno. Fue un buen acuerdo entre el Gobierno federal y estatal con las navieras; estamos tranquilos y seguimos recibiendo a los cruceristas”, afirmó Elbiorn Vega.

El funcionario recordó que en 2024 se cerró con cerca de seis millones de pasajeros en total entre los puertos de Cozumel y Mahahual, siendo el primero el de mayor volumen, con aproximadamente 4.3 millones.

Cozumel atiende cuatro de cinco líneas

Con el ritmo actual, se espera que en 2025 se superen las cifras récord alcanzadas en 2019, antes de la pandemia.

El titular de la Apiqroo informó además que Cozumel atiende cuatro de las cinco líneas de negocio portuario en el estado: cruceros, rutas federales de pasajeros, transbordadores y turismo náutico (embarcaciones menores), lo que reafirma su importancia como nodo estratégico en el Caribe Mexicano.

En cuanto a la ruta federal Cozumel–Playa del Carmen, del 1 de enero al 16 de julio de este año se movilizaron un millón 976 mil 164 pasajeros, un incremento del 6.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Embarcaciones menores

Respecto al transporte en transbordadores tipo Ro-Ro, que cubren la ruta Calica–Cozumel–Calica, se movilizaron 183 mil 199 pasajeros entre el 1 de enero y el 22 de julio, en un total de dos mil 200 cruces.

Esta cifra representa un aumento del 8.4 por ciento respecto a 2024.

En el caso del turismo náutico, que contempla embarcaciones turísticas menores, se reportaron 126 mil 241 pasajeros movilizados entre el 1 de enero y el 22 de julio, a bordo de seis mil 421 embarcaciones.

Finalmente, este segmento es el que tuvo la mayor alza, con un crecimiento de 19 por ciento en comparación con el año anterior.

Cita y numeralias

Este año vamos arriba con un seis por ciento más de pasajeros que en 2024, lo cual es muy bueno. Fue un buen acuerdo entre el Gobierno federal y estatal con las navieras; estamos tranquilos y seguimos recibiendo a los cruceristas, Vagner Elbiorn Vega, Director de la Apiqroo

  • 4.4 millones  de turistas se espera arriben a la isla de las Golondrinas este año
  • 1,976,164 pasajeros se han movilizado este año por la ruta federal Cozumel-Playa del Carmen