Beneficiará a más de 911 mil habitantes.
El Puente Vehicular Nichupté tendrá una longitud total de 11.2 kilómetros, de los cuales 8.8 kilómetros son sobre la Laguna Nichupté. Credit: Especial

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), concluyó con éxito el uso del sistema Top Down en la construcción del Puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo.

Asimismo, este moderno método permitió realizar trabajos de cimentación con un mínimo impacto ambiental sobre la Laguna Nichupté, en cumplimiento con los principios de sostenibilidad.

Puente Nichupté se construye con innovación

Asimismo, en un comunicado se informo que Guido Mendiburu Solís, director del Centro SICT Quintana Roo, destacó que el sistema Top Down fue diseñado exclusivamente para esta obra.

Además se destacó que es la primera vez que se utiliza en México y la segunda en América Latina.

Actualmente se encuentra en proceso de desmantelamiento, el cual tomará aproximadamente seis semanas antes de ser trasladado a las instalaciones de la empresa constructora.

Avanza montaje del Arco Metálico sobre caverna

Asimismo, el arco metálico de 103 metros de longitud, que cruzará una caverna subacuática de 70 metros de diámetro.

Y más de 80 metros de profundidad, presenta un avance del 88.1%.

Además, esta estructura, sometida a estudios especializados, se encuentra ahora en descenso a un apoyo provisional, con el retiro de la plataforma auxiliar donde fue armado.

Puente Nichupté transformará la movilidad en Cancún

También, el Puente Nichupté tendrá 11.2 km de longitud, 8.8 de ellos sobre la laguna.

Contará con tres carriles, uno reversible según el flujo vehicular, y conectará el Bulevar Colosio con el Bulevar Kukulcán.

Además, la obra muestra avances generales importantes: Entronque Colosio (97.3%), zonas terrestres (97%), tramo lagunar (75%) y Entronque Kukulcán (38.8%).

Finalmente, este proyecto beneficiará a más de 911 mil personas, generando más de 51 mil empleos y reduciendo hasta 45 minutos los tiempos de traslado en la ciudad.