Inició la segunda mitad de la temporada 2025 de la Fórmula 1 –y no pudo haber sido mejor ya que el campeonato de la máxima categoría del automovilismo se comienza a definir– y la polémica se hizo presente en el Gran Premio de Bélgica gracias a la lluvia.
Los pronósticos se hicieron válidos: llegó la lluvia al Gran Premio de Bélgica, lo que ocasionó retraso de una hora y media en la parrilla de salida, la vuelta de formación comandada por el carro de seguridad inició, pero algunos pilotos manifestaron por la radio que la estela de agua que dejaba el carro delantero no les permitía buena visibilidad.
Ante esta situación, los directores de carrera determinaron que esperarían a que las condiciones climatológicas cambiaran, lo que no fue del agrado de algunos pilotos, entre ellos el actual campeón Max Verstappen quien señaló en la radio: “Es una tontería, debemos de correr y relajarnos”.
Lando Norris fue uno de los pilotos que estuvo a favor de que no se corriera con dichas condiciones ya que argumentó falta de visión, además de que a la hora de la carrera se vio inseguro en el inicio, lo que lo llevó a un descuido que aprovechó Oscar Piastri, quien lo rebasó y nunca soltó el liderato hasta la bandera a cuadros.
Pero, ¿Por qué el temor? En 2019 Antoine Hubert de la Fórmula 2, y Dilano van´t Hoff, en la Fórmula 3 en 2023 fallecieron en el Gran Premio de Bélgica por correr con condiciones de lluvia, por lo que los directores de carrera no quisieron arriesgarse.
Hay opiniones encontradas, algunos dicen que se cuidan más los intereses de los equipos ya que un monoplaza cuesta millones de dólares y los accidentes fuertes significan pérdidas para las escuderías, además de que tendrían que reconstruir el vehículo de una semana a otra; en tanto, otros opinan que años atrás se corría en las mismas condiciones y sin tanta tecnología de seguridad para los pilotos y para los monoplaza.
Y para terminar con la polémica del GP de Bélgica, lo que se busca es el espectáculo, las carreras reñidas, pero siempre ponderando la seguridad de los pilotos que cada fin de semana arriesgan su vida al conducir a más de 300 kilómetros por hora. Que ese es su trabajo y son privilegiados, si; pero, nunca el espectáculo valdrá más que una vida… Es mi opinión.
Lo que sí dejó la reanudación de la Fórmula 1 es que comienza a definirse el campeonato y con el 1, 2 de McLaren; Oscar Piastri llegó a 266 puntos, seguido de su compañero Lando Norris que suma 250; y en tercer lugar Max Verstappen, con 185 y George Rusell, con 157.
Por lo que el título está en manos de McLaren, y a menos que cometan algún error muy grave no habrá sorpresas; esto a pesar de la capacidad de Max Verstappen, quien podría acercarse peligrosamente, pero no creo que el monoplaza le alcance para refrendar su campeonato.
Nos leemos el próximo lunes y no olviden echar… La Cascarita.