La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo inició una inspección en el basurero intermunicipal de Bacalar y Othón P. Blanco, ante denuncias por la quema sistemática de residuos como método de compactación, derivado de la falta de maquinaria adecuada.
El sitio, ubicado en la carretera Cafetal–Mahahual, ha sido señalado por vecinos y activistas ambientales debido a las constantes columnas de humo que, aseguran, provienen de la quema deliberada de basura.
🔥 Basurero al borde del colapso en Mahahual.
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) July 30, 2025
Habitantes denuncian quemas intencionales en el relleno sanitario intermunicipal, ya rebasado en su capacidad. 📹 24 HQR. #MedioAmbiente #QuintanaRoo #Mahahual pic.twitter.com/WnPfgliY8e
Acciones tras evidenciar quemas ilegales
El titular de la PPA, Alfonso Fernández Lemmen Meyer, indicó que ya se realizan visitas para verificar las condiciones operativas del lugar. Si bien se han documentado las quemas, aclaró que no es viable una clausura total por el riesgo de provocar una contingencia ambiental mayor.
“Estamos valorando una clausura parcial y dialogaremos con el municipio para atender el problema sin agravar la situación”, explicó el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian red de venta ilegal de citas para trámites migratorios en Playa del Carmen
Violaciones a la ley ambiental
La quema abierta de residuos está prohibida por la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos de Quintana Roo, debido a su alto impacto en la salud pública y el medio ambiente.
Además, el relleno sanitario presenta serias deficiencias, entre ellas, la falta de membranas de protección que eviten la filtración de lixiviados al subsuelo, lo cual incrementa los riesgos de contaminación.
Coordinación con autoridades federales y municipales
Fernández Lemmen Meyer adelantó que el próximo 22 de agosto se llevará a cabo una reunión entre la PPA, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras instancias, para analizar el estado de los rellenos sanitarios en Quintana Roo.
Posteriormente, convocarán a los municipios para establecer lineamientos que permitan regularizar estos espacios. “Hay muchos sitios que operan como tiraderos a cielo abierto. No se puede seguir así”, concluyó.