Foto: R-360 Credit: R-360

Venta ilegal de citas migratorias

Un despacho de abogados denunció públicamente la operación de una red que acapara y revende citas para trámites migratorios del Instituto Nacional de Migración (INM) en Playa del Carmen, a pesar de que por ley el proceso de agendar una cita es completamente gratuito.

De acuerdo con una investigación de Animal Político, estas personas, conocidas como “facilitadores”, utilizan de forma ilegal la imagen institucional del INM para engañar a usuarios, vendiendo espacios para trámites migratorios que deben gestionarse sin costo alguno a través del portal oficial.

Los abogados, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, reportaron múltiples quejas de ciudadanos que han sido víctimas de este esquema fraudulento. A raíz de ello, interpusieron una denuncia formal.

Foto: R-360 Credit: R-360

INM ya investiga y actualiza su sistema

El INM confirmó a Animal Político que ya se encuentra realizando una investigación interna y trabaja en mejorar su sistema informático con el objetivo de evitar el acaparamiento de citas.

Desde octubre de 2024, las citas para trámites migratorios deben solicitarse exclusivamente en línea a través del portal oficial del INM. Entre los servicios disponibles están la solicitud de permisos de permanencia, visas de trabajo, residencia permanente o reposición de documentos migratorios.

Sistema colapsado desde junio

No obstante, desde junio pasado, el sistema se ha vuelto prácticamente inaccesible para los usuarios. “Las citas se agotan en segundos”, explicó uno de los abogados, lo que ha generado frustración y sospechas sobre un posible acaparamiento masivo por parte de intermediarios.

Venta de citas por hasta tres mil pesos

La situación ha derivado en un mercado ilegal donde las citas se venden por entre mil y tres mil pesos. Según la denuncia, la principal responsable sería una mujer —presuntamente de nacionalidad rusa— quien opera mediante un grupo de WhatsApp donde vende los espacios reservados.

También se han detectado anuncios físicos pegados en postes y paredes de Playa del Carmen, así como tarjetas con códigos QR distribuidas en negocios cercanos a las oficinas del INM, los cuales dirigen a los interesados a los vendedores de citas.