Luego de que el Gobierno mexicano, a través de la Cancillería, publicó en el Diario Oficial de la Federación nuevas reglas para otorgar visas electrónicas a extranjeros que deseen ingresar al país, el secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, aseveró que esto es un paso clave para aumentar la competitividad del destino frente a otras ofertas turísticas en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Detenido tras brutal ataque con ácido a familia en la Región 234 de Cancún
Visas electrónicas: Novedades más destacadas
Entre las novedades más destacadas, resalta la implementación de la visa electrónica, una modalidad que permitirá a los visitantes tramitar su visa en línea y recibirla en formato digital, con código QR y validación automatizada.
Este esquema está dirigido, por ahora, a visitantes sin fines laborales que ingresen por vía aérea.
La visa electrónica será gestionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y aunque por el momento está limitada a ciertos supuestos, representa una ventana para futuras ampliaciones que simplifiquen el ingreso de viajeros internacionales, especialmente de países con fuerte intercambio turístico y comercial con México.
Por lo anterior, prevén una recuperación importante del mercado brasileño en el Caribe Mexicano, y este anuncio se da, según el funcionario, debido a que el Gobierno nacional está preparando el terreno para que países que tienen complicaciones en sus trámites para obtener su documentación, cuenten con mayor facilidad de cara al Mundial de futbol del año entrante.

TE PUEDE INTERESAR: Relleno sanitario en crisis en la zona sur de Quintana Roo: denuncian quema sistemática
Nueva política migratoria
“Vemos muy positivo este anuncio que se dio el fin de semana de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación en aras de facilitar los trámites que se realizan en México a través de nuestras embajadas y consulados para la emisión de visas electrónicas con miras al Mundial y también para generar también mayor atracción turística en nuestros destinos”, indicó.
Cueto Riestra dijo que este gran paso que ha dado la Federación, se debe en parte al trabajo que la gobernadora Mara Lezama ha gestionado desde hace varios meses, ya que el objetivo de la nueva política migratoria es agilizar, transparentar y digitalizar los trámites para ciudadanos de países que requieren visa para ingresar al país, un tema que se venía buscando resolver desde 2022.
“Con esto se generará una mayor afluencia de visitantes hacia nuestro estado y esta noticia nos hace ver que muy pronto vamos a contar con mayores facilidades que nos permitan atraer mayor turismo sobre todo de Sudamérica hacia Quintana Roo”, enfatizó.