La Secretaría de Salud confirmó el primer fallecimiento en México relacionado con una infección por gusano barrenador, parásito que afecta tanto a humanos como a animales. La víctima fue una mujer de 86 años originaria de Candelaria, Campeche.
¿Te enteraste?
Gusano barrenador, una amenaza creciente en el país
Asimismo se informó que la paciente había sido diagnosticada en mayo con miasis por gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), aunque su deceso ocurrió el 21 de julio por complicaciones derivadas de un cáncer avanzado.
Sin embargo, el caso encendió alertas sanitarias por tratarse del primer fallecimiento relacionado con esta plaga en el país.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la mujer fue atendida oportunamente, pero la infección agravó su ya delicado estado de salud.
La plaga provocó daños visibles en la piel del cráneo, según detalla el reporte epidemiológico.
¿Te enteraste?
Q. Roo intensifica acciones contra gusano barrenador
Ante el aumento de casos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Quintana Roo implementó una estrategia de control biológico mediante la liberación de moscas estériles, con el fin de evitar nuevas infecciones en el ganado.
Hasta ahora se han confirmado 36 casos en la entidad, incluido un contagio en un perro en Tulum, lo que representa el primer brote registrado en la zona norte del estado. Las autoridades han intensificado los recorridos de vigilancia.