El nuevo organismo de transparencia en Quintana Roo

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo anunció que el nuevo organismo que reemplazará al Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo) se llamará “Transparencia para el Pueblo”.

Esta nueva entidad será descentralizada, sectorizada a la Contraloría estatal y su creación dependerá de la aprobación de una reforma a la Ley de Transparencia por parte del Congreso local.

¿Qué cambiará con “Transparencia para el Pueblo”?

Según la titular de la dependencia, Reyna Arceo Rosado, el cambio forma parte de una estrategia para fortalecer la rendición de cuentas, ampliar el acceso a la información pública y garantizar mayor claridad en los procesos gubernamentales.

El nuevo organismo tendrá atribuciones renovadas para supervisar con mayor eficacia la entrega de información pública, además de implementar mecanismos más eficientes para responder a las solicitudes ciudadanas.

También se busca simplificar la estructura institucional y eliminar figuras que, según la administración actual, no han cumplido adecuadamente con los principios de apertura gubernamental.

¿Qué pasará con el personal actual del Idaipqroo?

Una de las principales preocupaciones es el futuro laboral de quienes actualmente trabajan en el Idaipqroo. La Secretaría informó que no se prevén despidos y que ya se ha iniciado un diálogo con los trabajadores.

De los 62 empleados actuales, 14 laboran por honorarios. Algunos contratos ya concluyeron por término natural.

En tanto, el resto, incluyendo personal de base y confianza, será reubicado en el nuevo organismo o canalizado a otras dependencias del gobierno estatal.

Arceo Rosado destacó que se trata de personas con amplia experiencia, algunas con más de 20 años de servicio.

Eliminación de comisionados

El nuevo ente contará con un presupuesto ya asignado, que será transferido desde el Idaipqroo y ajustado conforme a los nuevos lineamientos normativos.

También, se garantiza que este proceso no afectará la operatividad ni el derecho de los ciudadanos a acceder a la información.

Otro cambio relevante será la eliminación de las figuras de comisionados y consejeros, quienes dejarán de formar parte de la estructura cuando entre en vigor la nueva ley.

Esta medida responde a una revisión institucional que busca hacer el organismo más funcional, eficiente y cercano a la población.

Transición, en curso

Hasta que la reforma no sea aprobada por el Congreso, el Idaipqroo seguirá operando de manera ordinaria, cumpliendo con todas sus obligaciones legales.

La Secretaría reiteró que no se trata de una eliminación arbitraria, sino de una transformación institucional para mejorar el servicio a la ciudadanía.