Clausura en el Estero de Chac

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio en el Estero de Chac, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco, luego de confirmar la realización de obras sin autorización en una zona de alta sensibilidad ecológica.

Durante una inspección reciente, personal de Profepa detectó rellenos con sascab sobre humedales, así como la construcción de tres palapas, una cabaña, baños y un muelle, todo sin los permisos en materia de impacto ambiental. Debido al riesgo que representan para este cuerpo de agua, se procedió a la clausura inmediata del sitio.

Denuncia ciudadana activó investigación

La denuncia que desencadenó la intervención federal fue presentada por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), tras recibir reportes ciudadanos sobre posibles afectaciones en la zona.

Aunque en un primer intento no se permitió el acceso al predio, las autoridades estatales recopilaron evidencia fotográfica desde el exterior y remitieron el caso a la instancia federal, al tratarse de un ecosistema bajo su jurisdicción.

Daños ambientales bajo vigilancia tecnológica

Durante la inspección se confirmó la remoción de vegetación y la ejecución de obras sin autorización, aunque no se halló obstrucción directa al cauce del estero.

La PPA informó que mantendrá la vigilancia en la zona mediante tecnología de monitoreo como drones y satélites Sentinel, con el fin de prevenir nuevas alteraciones.

Llamado a la ciudadanía: pieza clave para proteger el ambiente

La PPA destacó la importancia de la participación ciudadana para detectar a tiempo los daños al entorno natural.

La colaboración entre habitantes, periodistas y autoridades es fundamental para frenar la degradación ambiental.

En relación con otras posibles afectaciones, como la fragmentación de manglares entre Chetumal y Calderitas, la PPA aclaró que hasta el momento no se han recibido denuncias formales.

Sin embargo, se reiteró el llamado a la población para proporcionar información que permita iniciar investigaciones.