La tormenta tropical Gil se desarrolló durante la madrugada de este jueves en el océano Pacífico, al sur-suroeste de Baja California Sur.
Asimismo y aunque por ahora no representa riesgo para territorio mexicano, las autoridades han activado protocolos de vigilancia meteorológica.
Well, we woke up to Tropical Storm #Gil this morning looking fairly ok despite some shear it has to contend with. Gil will quickly strengthen into a hurricane as shear relaxes & outflow becomes more expansive before succumbing to cooler waters. #tropicswx pic.twitter.com/a9WuVPrfPl
— Vortix (@VortixWx) July 31, 2025
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuenta regresiva! Trump celebra los aranceles que entran en vigor mañana
Tormenta tropical Gil avanza con rumbo alejado de México
Gil se ubica aproximadamente a 1,260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.
Se desplaza al oeste a una velocidad de 24 km/h, alejándose de las costas mexicanas. Sin embargo, se pronostica que podría intensificarse y alcanzar la categoría de huracán 1 en las próximas 24 horas.
De continuar su trayectoria, este viernes estaría a unos 1,465 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, sin afectar zonas habitadas, aunque el monitoreo se mantendrá activo ante cualquier cambio.
7/31 2am PDT: Tropical Storm #Gil has formed in the East Pacific and is forecast to become a hurricane on Friday. Gil will remain over the open ocean without impacting land. See the latest forecast updates at https://t.co/Oy8uoeSibM pic.twitter.com/EC3Srylz5U
— NHC Pacific (@NHC_Pacific) July 31, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Atleta quintanarroense impresiona en Panamericano de Halterofilia y se enfila a Los Ángeles 2028
Monitoreo constante y temporada ciclónica activa
La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Conagua informaron que se mantiene vigilancia permanente sobre el fenómeno, debido a la posibilidad de variaciones en su trayectoria por factores atmosféricos.
Finalmente, Gil es ya la séptima tormenta tropical de la temporada en el Pacífico, que ha sido más activa de lo previsto, en parte por la influencia del fenómeno El Niño.