A partir de mañana los aranceles de Trump.
Países como México y Brasil aún enfrentan la incertidumbre comercial. Credit: Arun Sankar / AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebra en su red social Truth Social la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, asegurando que estas medidas harán a su país “grande y rico de nuevo”.

Con el plazo de negociaciones a punto de vencer, países como México y Brasil aún enfrentan la incertidumbre comercial.

Trump celebra los aranceles como herramienta de poder económico

Con aumentos que van del 11% al 50%, Trump celebra los aranceles como una herramienta para recuperar el poder económico de EU.

“Hace un año, EU. era un país muerto. Ahora es el más atractivo del mundo”, publicó.

Algunos países como Japón, Reino Unido o Vietnam lograron acuerdos con la Casa Blanca, pero otros, como Brasil, enfrentarán tarifas de hasta el 50% a partir del 6 de agosto.

México tampoco tiene garantizada la excepción, ya que Trump amenazó con un arancel del 30% si no intensifica su lucha contra el tráfico de fentanilo.

Los productos afectados varían desde cobre y automóviles hasta metales y productos agrícolas.

Economistas alertan sobre el impacto en inflación y crecimiento

Expertos como Jason Furman (Harvard) y Samuel Tombs (Pantheon Macroeconomics) advierten que los aranceles elevarán la inflación a un 3% y reducirán el crecimiento económico por debajo del 1%.

Finalmente, la Reserva Federal ya reporta una desaceleración en la economía estadounidense, agravada por estas medidas.