Trump mete reversa. El presidente de EU anunció que aplaza por 90 días el aumento de aranceles a México, luego de una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, en la llamada ambos acordaron extender los términos actuales mientras negocian un nuevo acuerdo comercial.
🚨 #ÚLTIMAHORA | Extienden 90 días acuerdo de aranceles entre México 🇲🇽 y EEUU 🇺🇸
— Azucena Uresti (@azucenau) July 31, 2025
👉 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, que "tuvo mucho éxito".
👉 "México continuará pagando un arancel de fentanilo… pic.twitter.com/k9dO4wBHIt
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuenta regresiva! Trump celebra los aranceles que entran en vigor mañana
Trump mete reversa: lo que implica para el comercio
A través de su red Truth Social, Trump detalló que México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, otro 25% a los automóviles y un 50% al acero, aluminio y cobre, manteniendo intacto el acuerdo previo.
Además, afirmó que México se comprometió a eliminar barreras comerciales no arancelarias, aunque no especificó cuáles.
Gran parte del comercio entre ambas naciones continúa regido por el T-MEC, lo que protege varios productos nacionales de tarifas adicionales.
El anuncio llega en un momento clave para la relación bilateral, y los 90 días adicionales permitirán avanzar en negociaciones estratégicas.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
TE PUEDE INTERESAR: Atleta quintanarroense impresiona en Panamericano de Halterofilia y se enfila a Los Ángeles 2028
Sheinbaum celebra la prórroga de aranceles
La presidenta Sheinbaum también compartió detalles de la llamada y celebró la decisión como un avance para ambas economías.
Participaron en el diálogo Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Roberto Velasco, quienes jugarán un rol central en las negociaciones futuras.