Aunque la temporada vacacional de verano ha sido más difícil de lo esperado en Playa del Carmen, autoridades locales mantienen una postura optimista de cara al cierre del año.

Daniel Bellamy, director de Promoción Turística y Marketing de la Secretaría de Turismo municipal, aseguró que se prevé una recuperación gracias a un aumento del turismo nacional e internacional, especialmente de quienes han descartado viajar a Estados Unidos.

Según Bellamy, la coyuntura internacional —marcada por conflictos bélicos y políticas migratorias más estrictas en EE. UU.— podría redirigir flujos turísticos hacia destinos como Playa del Carmen.

A pesar del panorama actual, las proyecciones para el último trimestre del año son alentadoras.

Impulso al turismo en Playa del Carmen

Como parte de las acciones para reactivar la ocupación hotelera, la Secretaría de Turismo lanzará una campaña digital a través de la plataforma Expedia.

Esta estará enfocada en fechas clave como Black Friday, El Buen Fin y Travel Tuesday, con promociones especiales que buscan incentivar las reservas para fin de año.

Bellamy no descartó un “efecto rebote” en la actividad turística, es decir, un incremento en la ocupación derivado del fortalecimiento de mercados actuales y la atracción de nuevos visitantes.

Retraso del ciclo escolar, una ventaja para el verano

Por su parte, Jesús Almaguer Salazar, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, reconoció que el arranque de la temporada ha sido “lento”.

Factores como la percepción de inseguridad y, en menor medida, el sargazo, han influido negativamente en el flujo de turistas.

Actualmente, la ocupación hotelera en Cancún ronda el 76%, cuando en años anteriores llegaba al menos al 85% en estas fechas.

Sin embargo, se espera una mejora en las próximas semanas gracias a la extensión del periodo vacacional por el retraso del fin del ciclo escolar.

Almaguer confía en alcanzar picos de ocupación del 90% e incluso 95% antes de que concluya el verano.