Katia Itzel García.
La árbitra mexicana Katia Itzel García. Credit: Especial. / FB

La árbitra mexicana Katia Itzel García, quien fungió como jueza central en el reciente encuentro de la Leagues Cup entre Monterrey y Cincinnati, denunció haber recibido amenazas de muerte e insultos en redes sociales tras una decisión polémica que marcó el rumbo del partido.

La situación ha encendido alertas sobre la violencia digital hacia las mujeres en el deporte.

“¡Rechazo total a la violencia!”

García, de 32 años y con gafete FIFA, hizo pública la denuncia a través de una historia en su cuenta de Instagram:

No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”.

La silbante también compartió capturas de los mensajes intimidantes que comenzaron a llegar luego de validar un gol controversial al minuto 53, inicialmente anulado por fuera de juego y, tras revisión del VAR, dado por bueno. Esta acción encendió la polémica entre la afición regiomontana, que responsabilizó a la árbitra de la derrota del equipo mexicano por marcador de 3-2.

FMF: respaldo total a Katia Itzel García

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no tardó en pronunciarse. A través de un comunicado difundido el sábado, manifestó su “respaldo total” a Katia Itzel García y condenó enérgicamente los actos de intimidación dirigidos hacia ella.

“La FMF, a través de la Comisión de Árbitros, condena enérgicamente los actos de intimidación y las amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, Katia Itzel García”, señala el documento oficial.

La Federación agregó que asesorará y acompañará a la silbante en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes, al tiempo que reiteró su compromiso con la seguridad de todos los árbitros que participan en torneos internacionales.

Concacaf también levanta la voz

Por su parte, la Concacaf expresó desde su cuenta oficial en X (antes Twitter) su firme respaldo a Katia Itzel García y calificó como “vergonzosas e inaceptables” las amenazas recibidas.

“Apoyaremos a Katia, promoveremos el respeto en todos los niveles del deporte y colaboraremos con socios regionales, incluyendo la FMF y la Leagues Cup, para investigar las cuentas que publicaron dichas amenazas”, comunicó la Confederación.

Violencia digital en el deporte: un tema urgente

Este nuevo caso vuelve a poner sobre la mesa el acoso en línea que enfrentan figuras del arbitraje, especialmente mujeres, cuando sus decisiones generan controversia.

Tanto la FMF como la Concacaf insistieron en que no se tolerará ningún tipo de violencia y que se tomarán medidas concretas para proteger a las y los árbitros.