Multas millonarias por cobrar comisión en pagos con tarjeta

Cobrar una comisión extra por hacer pagos con tarjeta de crédito o débito no solo es una mala práctica: es una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y puede salir muy caro. Según lo establecido por el artículo 7 Bis, el precio final de cualquier producto o servicio debe incluir todos los cargos, sin sorpresas adicionales.

Qué dice la ley y cuánto cuesta incumplirla

La LFPC es clara: el proveedor está obligado a mostrar de forma visible y notoria el precio total a pagar, incluyendo impuestos, comisiones, intereses, seguros u otros cargos adicionales. En otras palabras, no se pueden añadir costos al momento del pago.

Incumplir esta disposición puede derivar en multas que van desde los $733.04 hasta los $2´345,728.71, de acuerdo con el artículo 127 de la misma ley.

No se vale cobrar por usar la terminal bancaria

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) insiste en que ningún comercio puede hacer un cobro extra por el uso de la terminal bancaria, ya que los contratos de afiliación firmados entre los bancos y los proveedores, registrados ante la Condusef, lo prohíben expresamente.

De hecho, hacer ese cobro indebido puede ser motivo para que el banco cancele el contrato con el negocio infractor.

La propina es voluntaria, no obligatoria

Otro punto importante: la propina no puede incluirse en la cuenta de forma obligatoria. Aunque comúnmente se ofrezca como gratificación por un servicio recibido, no puede exigirse ni sumarse de forma automática al total a pagar.

Esto se encuentra regulado en el artículo 10 de la LFPC, que prohíbe cualquier práctica comercial coercitiva o abusiva por parte de los proveedores.

¿Te cobraron de más? Así puedes denunciar

Si te encuentras con un establecimiento que aplique comisiones indebidas o incluya propina obligatoria, puedes presentar una queja en alguna de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) del país o por medio de estos canales: