En plena temporada alta de arribo de sargazo, autoridades municipales de Puerto Morelos han intensificado las labores de limpieza en sus playas y recolectaron más de mil 400 toneladas de esta macroalga en el periodo de abril a junio de 2025.
El objetivo es claro: mantener los arenales en condiciones óptimas tanto para los residentes como para quienes visitan este destino turístico.

Apoyo para enfrentar la temporada crítica
De acuerdo con reportes oficiales, los meses de mayo a agosto representan el pico de la temporada de sargazo.
Para hacer frente al fenómeno, el municipio ha contado con el respaldo del gobierno estatal y de la Secretaría de Marina (Semar), que opera en la contención marítima con el uso de barreras y buques sargaceros.
Uno de estos buques recolectó recientemente más de 400 toneladas de sargazo flotante en el tramo costero entre Playa del Carmen y Puerto Morelos, evitando que llegara a la costa.

TE PUEDE INTERESAR: Sectur: Conoce cuáles son las nuevas directrices para la protección a la niñez en el sector turismo
Ciudadanía y hoteleros ayudan
El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Gerardo Rosas García, informó que, además de la recolección diaria, se han realizado al menos tres jornadas extensivas de limpieza.
En ellas participaron personal del ayuntamiento, elementos de la Semar y más de 100 colaboradores de distintas áreas municipales.
También, se organizaron jornadas especiales en zonas específicas como las playas frente al hotel The Fives y una sección del complejo turístico El Cid.
Lo anterior, en coordinación con el sector hotelero.
Playas limpias, turismo activo
A pesar del constante recale de sargazo en el Caribe mexicano, Puerto Morelos ha logrado mantener sus playas en condiciones adecuadas, lo que ha permitido que la actividad turística no se detenga.
La colocación estratégica de barreras antisargazo ha sido clave para minimizar el impacto y mantener la buena imagen del destino.
Más sobre Puerto Morelos en: https://puertomorelos.gob.mx/sitio