Durante esta temporada vacacional de verano, autoridades municipales intensificaron los operativos para retirar a comerciantes ambulantes de la zona hotelera de Cancún, donde esta actividad está prohibida.

De acuerdo con Gamaliel Canto Cambranis, director de Comercio en la Vía Pública del ayuntamiento de Benito Juárez, se detectan y retiran entre tres y cuatro vendedores informales tanto por la mañana como por la tarde-noche.

El funcionario explicó que muchos de estos comerciantes aprovechan el ambiente nocturno en la zona de discotecas para instalarse, por lo que los operativos también se mantienen activos hasta la medianoche.

Operativos diarios para mantener el orden turístico

Las acciones forman parte de una estrategia para garantizar el cumplimiento de las normativas municipales, especialmente en zonas de alta afluencia turística como el boulevard Kukulcán.

Esta vía, considerada uno de los principales corredores turísticos de Cancún, está bajo jurisdicción federal y no permite la instalación de comercio en vía pública.

Para cumplir con esta tarea, se asignaron 35 inspectores que realizan recorridos constantes para asegurar que los vendedores no se establezcan en zonas prohibidas y que cuenten con los permisos necesarios.

Accesos a playas y centros comerciales

Canto Cambranis subrayó que, al tratarse de una zona federal, el municipio no tiene facultad para otorgar permisos de venta ambulante en el área hotelera.

Por ello, los operativos se realizan en conjunto con la Policía Turística, con el objetivo de retirar a quienes operen de manera irregular.

Además de la zona hotelera, los operativos se extienden a los accesos a playas como Tortugas, Langosta y Delfines, así como a plazas comerciales como Plaza Caracol y Plaza La Isla, con el fin de mantener estos espacios libres de comercio informal.