Claudia Sheinbaum anuncia foros
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su propuesta de reforma electoral será acompañada por una encuesta ciudadana y una serie de foros de discusión en el Congreso de la Unión.
El objetivo, dijo, es conocer la opinión directa del pueblo y fomentar un debate abierto sobre el sistema electoral del país.
Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum respondió a las inquietudes planteadas por exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes han solicitado participar en la discusión del proyecto.
La mandataria federal afirmó que su propuesta busca eliminar figuras como los diputados plurinominales y reducir el presupuesto asignado a los partidos políticos.
“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina la gente. No hace falta tanto recurso para elecciones democráticas, ni tantos plurinominales de lista”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Video: Capturan en Nayarit a presunto extorsionador que operaba en Quintana Roo
Reforma política más allá del INE
Sheinbaum también informó que designó a Pablo Gómez como responsable de una Comisión Presidencial que trabajará en la propuesta de reforma no solo electoral, sino también política.
También, adelantó que el proceso incluirá mesas de análisis con participación del Legislativo y que en septiembre arrancará el grupo de trabajo.
Dejó claro que, aunque la iniciativa ha sido calificada como “autoritaria” por sectores de la oposición, esta no pretende afectar la autonomía del INE, sino reestructurar la representación política para fortalecer la democracia.
“El INE debe seguir como organismo autónomo, pero el gasto electoral es excesivo. Es falso que busquemos autoritarismo. Queremos democracia real y representativa”, dijo.
Morena y sus aliados respaldan cambios
La presidenta también descartó que sus aliados políticos, como el Partido del Trabajo (PT) o el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se opongan a eliminar las listas plurinominales.
En su opinión, todos los representantes deben salir del voto directo del electorado, no de acuerdos partidistas.
Criticó la práctica de asignar diputaciones por lista a personas sin arraigo ciudadano: “Esta idea de que estuviste seis años fuera de México y luego regresaste como número uno de la plurinominal, ¿cómo?”.
Aunque no precisó la fecha en que enviará el proyecto al Congreso, aseguró que no será antes del 27 de agosto y que en septiembre se conformará un grupo para su desarrollo formal.