La incógnita en el asesinato del líder sindical

El asesinato de Mario Machuca Sánchez, líder de la CROC en Benito Juárez, abre la duda sobre el adelantadísimo móvil que a pocas horas de la muerte del exdiputado se apresuró a dar el fiscal Raciel López Salazar, al afirmar que estaría relacionado con lo laboral.

Parece que estamos recordando el asesinato de José Luis Corral Morales, que resultó una vendetta interna en el sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo.

Pero el asesinato de Machuca Sánchez tiene la huella del crimen organizado; el modus operandi que emplearon sus ejecutores, en una moto y hasta con una mochila de apps de comida a domicilio.

Sectores empresariales, de hoteleros y trabajadores condenaron el crimen y exigieron a las autoridades llegar hasta las últimas consecuencias.

La incógnita estará abierta, hasta que la Fiscalía General del Estado compruebe el móvil informado por López Salazar, que no haga creer que la frágil seguridad de Cancún está a punto de romperse. ¿Será?

Mary Hernández envía mensaje con dedicatoria a su adversario

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, envió un mensaje a Diego Castañón Trejo, su similar en Tulum, a través de su página de Facebook.

Reconoce que desde hace días, los tiempos internos en Morena comenzaron a acelerarse. Admite que hoy Morena es Gobierno y de los riesgos que conlleva el poder. Porque cuando el Movimiento toma el poder, el desafío no es sólo ganar elecciones… sino no olvidar el propósito.

Advierte que ese propósito se desdibuja desde las figuras con el único propósito de un beneficio personal, del que no ha entendido la tarea de fondo y viste guinda para simular. Y agrega que no se puede caminar con la camiseta del movimiento y moverse con las prácticas del pasado.

Mary Hernández deja así y muy clara su postura de su adversario para la candidatura a una diputación federal: Diego Castañón Trejo. ¿Será?

Morena, a nada de alcanzar su meta de afiliación

Johana Acosta, la presidenta estatal de Morena en Quintana Roo, dio a conocer en conferencia de prensa que el partido alcanzó el 97 por ciento de la meta de afiliación. Son 149 mil militantes registrados, de los 150 mil que comprometió el instituto político a nivel nacional.

Señaló que el 1 de agosto se lanzó la convocatoria para la conformación de Comités Seccionales en todo el país. En Quintana Roo, el proceso iniciará el 17 de agosto con las primeras 73 asambleas.

La dirigente recordó que el plan organizativo se remonta a 2011, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la meta de establecer un comité en cada sección del país.

De cara a las elecciones, Morena llegará más que fortalecido, con la ambiciosa afiliación que se propuso a nivel nacional. ¿Será?