Asetur presenta nueva estrategia

La Unión de Secretarios de Turismo (Asetur) presentó la campaña “Hagamos del turismo una prioridad para México”.

Su meta es consolidar al turismo como un motor estratégico del desarrollo económico y social de México, informó Bernardo Cueto Riestra, quien preside el organismo.

Detalló que en esta iniciativa participan los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, universidades y organizaciones civiles enfocada en:

  • Garantizar la seguridad de los visitantes.
  • Fomentar experiencias sostenibles.
  • Fortalecer la promoción responsable de los destinos del país.

Hacia una política de Estado en turismo

Bernardo Cueto Riestra señaló que el objetivo es institucionalizar el turismo como una política de Estado.

Esto se lograría mediante la construcción de agendas comunes que promuevan la colaboración activa entre actores clave del sector.

La campaña prioriza tres líneas de acción:

  • Seguridad integral para los turistas.
  • Experiencias repetibles y de calidad.
  • Promoción turística alineada con la conservación del entorno.

Modelo colaborativo con participación activa

Asetur hizo un llamado a nuevas alianzas con empresas, universidades y organizaciones sociales, con el fin de formar una comunidad corresponsable, enfocada en la planeación estratégica, la sostenibilidad y la mejora continua del sector.

Como parte del modelo de colaboración, los miembros afiliados podrán aportar 50 mil pesos anuales, lo que les dará acceso a espacios en eventos nacionales, campañas de promoción y proyectos estratégicos.

Políticas públicas para un crecimiento ordenado

Además de promover los destinos turísticos, la campaña tiene como propósito incidir en el diseño de políticas públicas que impulsen un crecimiento equitativo y ordenado del sector, con impactos positivos a nivel regional.

La unión de voluntades entre secretarías estatales, actores privados y sociales es clave para posicionar al turismo como una prioridad nacional, de manera sostenible, estratégica y con visión de largo plazo.