Rescatan el Parque de los Caimanes en Chetumal

El Parque de los Caimanes, uno de los espacios más representativos de Chetumal, comienza a recuperar su esencia con la reinstalación de esculturas de caimanes, elaboradas por el artista local Carlos Francisco Pacheco Polanco.

La restauración forma parte de un esfuerzo conjunto entre empresarios, ciudadanos y el Comité Prodefensa del Patrimonio Histórico de la ciudad.

Regresan los caimanes a su lugar original

Este proyecto busca rescatar los elementos que le dieron nombre y carácter al parque, ubicado en pleno centro de Chetumal.

Las esculturas, cuatro figuras de caimanes colocadas en los puntos cardinales del lugar, evocan la obra original del escultor Rómulo Rozo, quien diseñó una fuente central que incluía también una tortuga de piedra.

Encargada en su momento por el general Rafael E. Melgar, esta fuente fue por décadas un punto de reunión para las familias chetumaleñas.

Un esfuerzo colectivo

La restauración fue posible gracias al trabajo voluntario y las donaciones de ciudadanos comprometidos.

El escultor Carlos Pacheco donó las figuras; Bertha María Medina Núñez de Cáceres, presidenta electa del comité, aportó los materiales; y el ingeniero Mario Argüello colaboró con la mano de obra. En menos de dos meses, el parque volvió a contar con los emblemáticos caimanes.

La entrega oficial de esta obra se realizará próximamente, con la presencia de la gobernadora del estado, como parte de los trabajos de transición del comité ciudadano. La recuperación del parque también se enmarca en el proyecto de consolidación del “Barrio Mágico” del Centro de Chetumal.

Un símbolo que perdura en la memoria colectiva

Aunque oficialmente el sitio fue rebautizado en 1962 como parque Josefa Ortiz de Domínguez, la comunidad nunca dejó de llamarlo “Parque de los Caimanes”, en honor a las esculturas que hoy vuelven a ocupar su lugar.

Este espacio se localiza en la colonia Centro, sobre la calle Othón P. Blanco, entre 16 de Septiembre y Miguel Hidalgo.