Con el respaldo de UNICEF México, el DIF Quintana Roo puso en marcha una jornada de capacitación dirigida a servidores públicos de los 11 municipios del estado.

El objetivo de fortalecer la atención y protección de niñas, niños y adolescentes frente a situaciones de violencia, abuso y explotación.

El evento fue encabezado por la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, y el Oficial Nacional de Protección a la Infancia de UNICEF, José Antonio Ruiz.

Ambos coincidieron en la urgencia de brindar herramientas profesionales a quienes tienen contacto directo con víctimas infantiles.

“No queremos más niños rotos”: Verónica Lezama

Durante su mensaje, Verónica Lezama enfatizó que no habrá retrocesos en la defensa de los derechos de la niñez en Quintana Roo:

“Aunque tengamos casas de asistencia dignas y rehabilitadas, el objetivo es que no ingresen más niñas y niños por causas de abuso o violencia. Queremos un entorno seguro y libre para ellos”.

Un esfuerzo coordinado para devolver la esperanza

La jornada contó con la participación de instancias clave como:

  • La Fiscalía General del Estado.
  • Secretaría de Salud.
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  • DIF municipales.

La capacitación busca fortalecer la atención de primer contacto, evitando la revictimización y generando respuestas más humanas y efectivas ante situaciones críticas.

En la apertura, la gobernadora Mara Lezama Espinosa subrayó la importancia de visibilizar la problemática para poder combatirla.

“No es cómodo hablar de estos temas, pero el dolor existe y no se puede ignorar. Este gobierno sí lo reconoce y actúa”, declaró.

También recordó campañas como L@s Niña@s no se Rompen y Contra la Trata, que forman parte de una estrategia integral enfocada en la prevención y sensibilización.

UNICEF respalda compromiso del gobierno de Quintana Roo

Por su parte, José Antonio Ruiz, representante de UNICEF, destacó que la protección de la infancia es una responsabilidad compartida:

“No hay institución que pueda desligarse del deber de garantizar el derecho de cada niña y niño a vivir libre de violencia”.

Participación interinstitucional en Quintana Roo

A la jornada asistieron representantes del Poder Judicial, el Congreso del Estado, la Secretaría de Educación y universidades locales, lo que refuerza el enfoque colaborativo de esta estrategia estatal.