A partir del próximo 9 de agosto, México pondrá en marcha un nuevo sistema de visa electrónica para personas extranjeras que deseen ingresar al país sin realizar actividades remuneradas.

Esta medida, impulsada por el gobierno federal, busca agilizar los trámites migratorios, digitalizar procesos y facilitar el acceso legal al territorio.

Avance significativo en la gestión migratoria

Eduardo Paniagua Morales, representante de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún, consideró esta reforma como el cambio más significativo en materia migratoria en una década.

Aunque aún se analizan diferencias entre entradas aéreas y terrestres, destacó que esta medida representa un paso importante para destinos.

Sobre todo en zonas como Quintana Roo, donde el turismo internacional representa una fuente clave de ingresos.

Desde su perspectiva, el éxito del sistema dependerá de lograr un equilibrio entre seguridad, innovación e inclusión.

Además, mejorar los procesos de internación, tanto en aeropuertos como en cruces fronterizos, podría aumentar el flujo turístico y generar una mayor derrama económica para el país.

Visa electrónica: moderna, pero con retos

Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), celebró la iniciativa.

Sin embargo, advirtió que el verdadero impacto se conocerá una vez que se implementen los detalles.

Afirmó que la medida facilitaría el ingreso de visitantes de varias nacionalidades y subrayó que, de incluirse países como Brasil, el alcance positivo sería aún mayor.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la visa electrónica podrá ser tramitada completamente en línea, sin necesidad de acudir a embajadas o consulados.

Esta visa está dirigida exclusivamente a visitantes extranjeros sin permiso para realizar actividades remuneradas, con una estadía máxima de 180 días.

El documento incluirá un código QR para su verificación digital, y la lista de nacionalidades elegibles será determinada y anunciada por el Gobierno de México en los próximos días.