Este fin de semana, gracias al parón de la Liga Mx e inspirado en Nahuel Lanzón, decidí aprovechar para explorar el panorama futbolístico en otras latitudes. Resulta que a partir del 2 de agosto en el continente africano comenzó a celebrarse la octava edición del Campeonato Africano de Naciones o CHAN 2024.
Este torneo, que se celebra en esta ocasión en tres países de la parte Centro Oriental de África -Tanzania, Uganda y Kenia-, tiene la característica de que todos sus jugadores deben desempeñarse en su respectiva liga local. Así quedan excluidos los grandes futbolistas de renombre mundial, y en cambio se le da la oportunidad de brillar a quienes son aún desconocidos allende sus fronteras.
De tal modo que alguien como Mohamed Salah, estrella del Liverpool y quizá el deportista africano más sobresaliente en los últimos años, no puede ser registrado. Por otro lado su selección, Egipto, ganadora en total de siete ediciones de la Copa Africana de Naciones -La Competencia por antonomasia en el continente-, tampoco es partícipe de este campeonato alternativo, ya que no pudo clasificar al mismo.
A lo largo de este mes un total de 19 equipos -tres representes de cada una de las seis subdivisiones de la Confederación Africana de Futbol (CAF), más los tres que fungen como anfitriones- se disputan el trofeo que se entregará el 30 de agosto en Nairobi. Senegal es el actual campeón luego de vencer en penales en el Estadio Nelson Mandela de Argel a los locales en febrero de 2023; Marruecos, que venía de dos campeonatos consecutivos no pudo luchar por el tricampeonato ya que optó por retirarse debido a la ruptura de relaciones diplomáticas con Argelia.
Hablar de un favorito para que se erija como el vencedor en esta nueva edición del CHAN es muy complicado, seguir las ligas de países tan lejanos y con culturas e idiomas a veces tan ajenos resulta una ardua tarea, que sin embargo no deja de ser interesante. Guinea Ecuatorial, único país hispanohablante de aquellas geografías se clasificó al torneo en un primer momento tras ganarle los puntos en la mesa a la selección del Congo por una alineación indebida, pero el TAS revisó a detalle y revirtió tal situación, de tal modo que los congoleños comenzaron ayer su participación en Zanzíbar enfrentando a Sudán. No confundamos al Congo con la República Democrática del Congo, cuya selección arrancó perdiendo con Kenia el domingo.