Primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubon firmaron el Convenio de Coordinación para la Implementación, Desarrollo y Operación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar. Credit: Cortesía. / CGC

Chetumal se prepara para convertirse en un punto clave de crecimiento económico en México. Autoridades federales y estatales firmaron un convenio para instalar el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del país, con el propósito de atraer inversiones, fortalecer la industria local y reducir la dependencia de productos importados.

La firma estuvo a cargo de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

Incentivos para empresas e inversión estratégica

El proyecto, encabezado por la Secretaría de Economía, está diseñado para incentivar la llegada de empresas que operan en otras regiones del país, así como atraer nuevas inversiones, especialmente al sur de Quintana Roo.

Entre los beneficios que ofrecerá este polo se encuentran ventajas fiscales, infraestructura adecuada y una ubicación estratégica cercana a destinos turísticos clave como la Riviera Maya. Esta cercanía representa una oportunidad única para detonar el desarrollo industrial de la región.

Sustitución de importaciones: una nueva etapa para el sur

Actualmente, Quintana Roo produce solo el 5% de lo que consume. La mayoría de los insumos para hoteles, restaurantes y comercios provienen de otras entidades o del extranjero.

Con este nuevo esquema, se busca revertir esa dependencia mediante la sustitución de importaciones y la atracción de maquiladoras, fábricas y centros logísticos.

Los sectores prioritarios para este proyecto incluyen alimentos procesados, limpieza, textiles, plásticos, mobiliario y materiales de construcción. Se prevé que, en una primera etapa, al menos 16 de las 30 empresas interesadas comiencen operaciones en Chetumal.

Energía y transporte, también en la agenda

Durante la presentación se destacó el interés de una empresa internacional especializada en soluciones energéticas, que busca instalar una planta de generación eficiente en la región. Esta firma será parte del grupo prioritario que podría integrarse al polo.

Además, como parte del impulso a la innovación tecnológica, se contempla que Chetumal sea una de las primeras ciudades del país en renovar su transporte público con unidades impulsadas por el primer motor eléctrico desarrollado en México.

Compromiso estatal y conexión con el Tren Maya

El gobierno de Quintana Roo respaldó la iniciativa, destacando su compromiso para crear condiciones favorables a la llegada de inversiones.

Entre las acciones contempladas está la promoción de parques industriales, centros logísticos y la conexión con el Tren Maya, proyecto que complementará la infraestructura del nuevo polo.

Se estima que este Polo de Desarrollo Económico genere hasta 16 mil empleos formales en los próximos cinco años, beneficiando directamente a más de 307 mil habitantes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, en Campeche.