Aprueban refinanciamiento de deuda de CAPA sin aumentar impuestos
El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó por mayoría (18 votos a favor y uno en contra) la reestructuración de la deuda actual de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), que asciende a 279 millones 503 mil pesos. El refinanciamiento permitirá extender el plazo de pago hasta por 15 años con instituciones bancarias privadas.
De acuerdo con el dictamen, esta medida no implicará nuevos impuestos ni mayor carga financiera para la población, y se busca mejorar las condiciones de pago del crédito vigente.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo, en segundo lugar nacional por obesidad infantil
Argumentan beneficio para inversión pública
Durante la discusión legislativa se señaló que la reestructura permitirá liberar recursos para destinarlos a inversión pública y garantizar el acceso al agua. Además, se contempla una mejora en las tasas de interés del empréstito actual.
Según la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), el crédito de CAPA vence el 30 de noviembre de 2030, por lo que se busca ampliarlo hasta por dos sexenios más, sin modificar el monto, pero sí el plazo de liquidación.
Se trata de una deuda heredada: Congreso
Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, explicó que la deuda fue adquirida en 2015, en el último año de gobierno de Roberto Borge, y que la intención es aprovechar las condiciones crediticias actuales para mejorar las finanzas de CAPA sin generar un endeudamiento adicional.
El legislador aseguró que se establecerán mecanismos de vigilancia mediante informes trimestrales para que el Congreso y la ciudadanía puedan dar seguimiento al uso de los recursos y al avance en el pago del crédito.
CAPA podrá contratar financiamiento con bancos privados
La iniciativa aprobada en el sexto periodo extraordinario del Congreso, celebrado el martes 5 de agosto, permitirá a CAPA contratar uno o varios financiamientos con Banco Interacciones y Banorte, bajo los términos aprobados por el Congreso.