Asociados Náuticos no alcanzan expectativas

Los Asociados Náuticos de Quintana Roo registran apenas 40% de ocupación en pleno cierre de temporada vacacional alta.

Así lo dio a conocer Francisco Fernández Millán, presidente de la asociación, quien precisó que esperaban alcanzar entre el 80 y 85% de ocupación este verano; sin embargo, el promedio quedó en 70%.

Afirmó que este comportamiento se atribuye a factores externos, como la situación económica internacional y cierta incertidumbre en las relaciones políticas entre México y Estados Unidos.

Estrategias para la temporada baja

A diferencia de otros años, los náuticos no aplican promociones en plena temporada alta, ya que consideran que el turismo actual sigue dispuesto a gastar, y los descuentos no tendrían el efecto deseado.

Sin embargo, ya preparan estrategias para la temporada baja, en la que el mercado local será clave para sostener la actividad.

“El que nos tiene que ayudar es el local”, expresó Fernández Millán, en referencia a los próximos meses en los que prevén activar promociones y nuevas campañas para mantener la demanda a flote.

Rendición de cuentas en uso del Derecho de Saneamiento Ambiental

Por otro lado, los empresarios náuticos se reunieron con la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, en busca de mayor claridad en el uso del Derecho de Saneamiento Ambiental.

Este recurso ha permitido notables mejoras en la infraestructura del destino, pero cuyo manejo consideran aún poco transparente, según el líder de los náuticos.

Francisco Fernández Millán expuso que el gremio solicitó un asiento en el Cabildo para tener voz en la rendición de cuentas sobre el uso del derecho de saneamiento.

“Pedimos una silla en el Cabildo precisamente para la remisión de cuentas”, expresó, al señalar que es clave conocer cómo se distribuyen los recursos que los propios empresarios aportan.

Inversiones visibles

Fernández Millán reconoció que los resultados son palpables: cableado subterráneo, banquetas renovadas, limpieza urbana y una mejora significativa en el manejo de residuos sólidos, problema que aquejaba al municipio al inicio de la administración actual.

Precisó que el presupuesto inicial, estimado en 207 millones de pesos, fue rebasado hasta alcanzar los 243 millones en inversiones.