La Marina VNV, reconocida como la más grande del sureste mexicano y una de las más importantes de América Latina, reporta una disminución en su actividad durante la temporada de verano 2025. El nivel operativo pasó del 100 % registrado en 2024 a un 70 %.

Así lo dio a conocer Elda Maza, directora general del grupo de marinas.

Factores que influyen en la baja de actividad

Según Elda Maza, la disminución se atribuye a problemas geopolíticos internacionales y condiciones de seguridad que han limitado la llegada de embarcaciones extranjeras y nacionales, en especial las de lujo.

Elda Maza, directora general del grupo de marinas.

El Caribe mexicano, un destino clave para la navegación

A pesar del descenso, el Caribe mexicano sigue siendo un punto estratégico para la navegación de placer, gracias a su conectividad náutica, infraestructura y experiencias exclusivas. Se señala la necesidad de incentivar la inversión privada y simplificar trámites para fortalecer el sector.

Capacidad y operación actual de la Marina VNV Cancún

La Marina VNV cuenta con 160 embarcaciones fijas en 176 posiciones de atraque, además de embarcaciones de tránsito que aumentan en temporada alta, con 20 a 30 movimientos diarios.
Es la única marina del sureste capaz de recibir embarcaciones de hasta 250 pies de eslora, funcionando como punto de recarga y abastecimiento para yates que navegan de Miami a Panamá.

Perfil de visitantes y experiencias

Las estancias suelen durar entre una y dos semanas, con actividades como esnórquel, paseos a Isla Mujeres y gastronomía gourmet a bordo.
El mercado principal proviene del norte de México (Chihuahua, Monterrey y Sinaloa), seguido por Estados Unidos (30 %), Canadá y Europa.
El 90 % de los clientes son propietarios de embarcaciones; el resto alquila yates con tarifas de 12 000 a 16 000 pesos por seis horas.

Retos y trámites marítimos

Los procesos de internación y zarpe pueden tardar hasta cuatro horas por embarcación debido a la revisión de documentos, pasaportes, permisos y alimentos, lo que genera retrasos y descontento entre los visitantes.

Expansión y planes futuros

Actualmente, VNV opera cuatro marinas exclusivas: Marina VNV, Marina VNV La Isla, Marina VNV Punta del Este y Marina VNV Zona Continental.
El grupo planea retomar negociaciones en Puerto Aventuras para ampliar su cobertura y servicios.